"Guztion-Sanfermines para todas": las peñas y colectivos se unen en defensa de un modelo de fiestas diferente al de Maya
La plataforma se presenta como una alternativa a las prohibiciones de Navarra Suma y a favor de unos Sanfermines plurales
Las decisiones adoptadas por Navarra Suma en la organización de los pasados Sanfermines han provocado la creación de una plataforma popular para la defensa de un modelo festivo distinto y plural.
Relacionadas
‘Guztion SF–Sanfermines para todas’ está integrada por diversos colectivos y entidades como la Federación de Peñas, la Plataforma de mujeres contra la violencia sexista, Herri Sanferminak o Sare, y nace con el objetivo de “reivindicar una Pamplona diferente, otro tipo de Sanfermines, por encima del modelo festivo que nos quiere imponer Navarra Suma”.
La presentación pública de la plataforma ha tenido lugar este martes coincidiendo con la celebración del patrón de la ciudad, San Saturnino, y en un espacio tan emblemático como la Plaza del Castillo.
Las peñas no participarán en la Mesa de los Sanfermines si Maya no la tiene en cuenta
Paula García, de Herri Sanferminak, y Eglee Torres, del movimiento de diversidad cultural, han leído un comunicado en euskera y castellano en el que se “denuncia cualquier ataque a la pluralidad y amplitud de Pamplona” y para mostrar su “apoyo y solidaridad a las diferentes expresiones y proyectos del movimiento popular”.
Mirando a las fiestas de 2023
Los colectivos aluden a la reciente reunión de la Mesa de los Sanfermines y consideran que una vez que se han iniciado los preparativos para las fiestas de 2023 hay que recordar lo acontecido en los últimos Sanfermines para “que no vuelva a ocurrir”.
Acusan a Navarra Suma de ir contra el protocolo feminista y cuestionar su legitimidad, de intentar “ensuciar” la imagen de las peñas y obstaculizar los actos, prohibir las txoznas de Herri Sanferminak, no dejar espacios a las asociaciones de diversidad cultural o no participar en la campaña por las relaciones seguras. “Lo que no les gusta, lo obstaculizan, prohíben y persiguen. Pero los sanfermines son unas fiestas que son mucho más que los actos organizados por el gobierno municipal, son populares, alegres, coloristas, variadas y sobre todo compartidas”.
Los vecinos de la plaza del Castillo piden que no se repitan las barras de Sanfermines
Lamentan que la estrategia del equipo de Gobierno “es criminalizar y perseguir cualquier expresión popular, espontánea, amplia y diversa que no comparta su modelo de ciudad. Intentando erradicar el tono improvisado, callejero y popular que tienen los sanfermines”.
Los colectivos firmantes abogan por unos Sanfermines “de todas, por los derechos de todos y por la convivencia entre los pamploneses. Pamplona es, en sí misma, una ciudad viva y diversa. Abierta y generosa".
Aseguran que el gobierno municipal “no aguanta que los pamploneses se organicen y den vida a Pamplona y a los Sanfermines, no aguanta que ningún agente de movimiento popular esté en la calle y lleve a cabo dinámicas, que celebren fiestas. Y claro, no puede permitir que en los sanfermines que son escaparate para el mundo haya nada organizado más allá de su ciudad de postal. Su Pamplona y sus fiestas son grises, sin color”.
Temas
Más en Pamplona
-
Los tres ensanches protagonizan esta semana la charla de los 'Diálogos sobre la historia de Pamplona'
-
Reforma de la cubierta del Colegio Público El Lago de Mendillorri para solucionar los problemas de goteras
-
La Jarana celebra los 40 años de la Carrera del Encierro
-
Robles, arces, olmos... El plan verde que transformará el campus de la Universidad de Navarra