El Ayuntamiento de Pamplona revisará y pondrá a punto todos los gimnasios urbanos que se encuentran repartidos por la ciudad, 27 según los últimos datos disponibles.
Así consta en la iniciativa aprobada por unanimidad este miércoles en la Comisión de Urbanismo, donde se ha debatido una propuesta presentada por el grupo municipal socialista.
La declaración aprobada consta de dos puntos. El primero es para “instar al equipo de Gobierno a llevar a cabo un plan de revisión y puesta a punto de los gimnasios municipales al aire libre que garantice su correcto funcionamiento”.
El segundo es para que el Ayuntamiento desarrolle “un plan conjunto con las redes de personas mayores para realizar actividades en los gimnasios municipales al aire libre, haciendo uso de la próxima convocatoria de ayudas y subvenciones del Ministerio de Sanidad que se ofrecen a través de la Red Española de Ciudades Saludables”.
El encargado de presentar la iniciativa ha sido el socialista Eloy del Pozo, quien ha incidido en la importancia que tienen estas instalaciones: “Hablar de salud es hablar de deporte y es necesario que se fomente entre todos los segmentos de la sociedad”.
El concejal del PSN ha hecho referencia a la necesidad de favorecer el envejecimiento activo y saludable y que “una de las maneras que el Ayuntamiento tiene para fomentar la actividad física de nuestros mayores, son los gimnasios municipales al aire libre”.
Según Del Pozo, en la reciente jornada sobre las personas mayores celebrada en el Palacio Condestable se puso de manifiesto que varias instalaciones presentan desperfectos y no permiten su uso.
El grupo proponente no ha admitido una enmienda de adición presentada por el PP, y por tanto no se ha votado, para que se cubrieran todos los gimnasios urbanos, como se va a hacer con los parques infantiles. El argumento es que todavía no se han terminado de acondicionar todos los espacios para niños que está previsto mejorar.
27 gimnasios urbanos en Pamplona
Según la información del Ayuntamiento, Txantrea es el barrio que dispone de más gimnasios urbanos (7), por delante de Ermitagaña (4) y Lezkairu (3).
Milagrosa, San Jorge y Rochapea tienen 2 cada uno, mientras que en Buztintxuri, Mendillorri, Azpilagaña, Etxabakoitz, Iturrama, San Juan y Casco Viejo hay uno.
Borja Izaguirre, concejal delegado de Ciudad Sostenible, ha asegurado que la revisión realizada en los gimnasios urbanos ha detectado 21 espacios para intervenir.
“Vamos a arreglar lo que hay antes de ponernos con nuevas inversiones” ha indicado el edil de EH Bildu.
Los gimnasios urbanos que necesitan reparaciones son los ubicados en Paseo 25 de Noviembre, J.M. Iribarren, Grupo Urdanoz, Yamaguchi, Travesía San Juan Bosco, Luis Morondo, Guelbenzu, Alfredo Floristán, Monte Mendaur, Parque de las Pioneras, Alfredo Landa, Plaza Santa Ana, Plaza Axular, Parque de la insumisión, Plaza Juana García de Orkoien, Paseo del Runa, San Pedro, calle Lakunza, Plaza Auzotegui, Parque de la Morea y Pistas Mendillorri.
Las deficiencias son diversas y en algunos casos los elementos que deben ser sustituidos se encuentran descatalogados.