Etxe zuri handia, el cuarto Panadero de Eugui abre en unos días en el Casco Viejo de Pamplona
El establecimiento, que se suma a los de Huarte, Carlos III y García de Nájera, ha estado un año de obras
El Panadero de Eugui abrirá el próximo 2 de septiembre el que va a ser su cuarto establecimiento y el tercero en Pamplona. De esta manera, ya está listo el negocio que va a ocupar la bajera que fue Oficina de Turismo, Ogipan y Pannus y que en los últimos años se encontraba sin uso.
Se trata de una nueva panadería-cafetería, que esta vez llega al corazón del Casco Viejo, en el chaflán de las calles San Francisco y Eslava. Roberto Fuentes, gerente de la firma, confirma que, después de casi un año de obras, el local está preparado para echar a andar. Los trabajos comenzaron en septiembre del año pasado y lo que en principio iba a ser una pequeña reforma para imprimir al nuevo establecimiento de la característica imagen del Panadero de Eugui, esa "estética de 1927 y el toque a lo antiguo que nos ha hecho singulares desde el inicio”, ha acabado siendo una intervención más larga.
Será el cuarto Panadero de Eugui de la Comarca. El primero se abrió en Huarte en 1970, proveniente de Eugui (donde se fundó en 1927) y en la capital va a sumar ya tres establecimientos, con el deCarlos III, que se puso en marcha en 2018, y el deSan Juan, en 2021, este en la calle García de Nájera, junto a Yamaguchi. Roberto Fuentes explicó en su día que el negocio estará formado por un equipo humano de unas 10 personas, y va a ofrecer panadería, pastelería y cafetería.
El nuevo establecimiento ya tiene su propio nombre Etxe zuri handia, algo así como la gran casa blanca, un guiño a la vivienda de la familia del panadero, en Eugui, y al local de García de Nájera, que se llama Etxe zuri txikia. “La idea ha sido dotarle su propia identidad”, dice, pero no van a faltar lo que ha hecho famoso al Panadero de Eugui, el producto: “Yo creo que el secreto del Panadero de Eugui es su género y, sobre todo, el pan, que tiene una fama muy potente”. El pan, pero también las tortas, los bollos, el café... y la pastelería, que sabe como la de antes.
El local cuenta con dos espacios, uno principal y otro segundo que da a un patio interior. La firma quiere cumplir así con la apuesta que “teníamos por llegar a la parte vieja”. Y en una ubicación que puede funcionar. Está en pleno corazón del Casco Histórico, junto a las Escuelas de San Francisco y la nueva sede que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona abrió en 2023 en el antiguo convento de las Salesas, con entrada también por la calle San Francisco.
Temas
Más en Pamplona
-
El vecindario de Lezkairu podrá opinar sobre la ubicación del futuro civivox
-
Pamplona, con Gobierno y FNMC para estudiar los bienes que la Iglesia inmatriculó
-
Los escenarios de la persecución de brujas en Pamplona y los secretos del Paseo Sarasate
-
Un balcón, una foto, un cartel: así se gestó la obra que anuncia los Sanfermines 2025