Síguenos en redes sociales:

Las fuerzas progresistas pactan el mayor presupuesto de la historia de Pamplona

El acuerdo, que incluye propuestas del PSN por importe de 8 millones de euros, ratifica el pacto político que dio origen a la moción de censura

Fotos: acuerdo en Pamplona para un presupuesto récord.Patxi Cascante

8

Las tres formaciones que integran el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Pamplona –EH Bildu, Geroa Bai y Contigo/Zurekin– han alcanzado un acuerdo con el PSN que permitirá la aprobación del Presupuesto del año que viene, el mayor en la historia de la ciudad con un montante de 287,6 millones de euros.

Las intensas negociaciones mantenidas a lo largo de esta semana con el grupo municipal socialista han permitido cerrar el pacto presupuestario, que en la práctica supone una ratificación del acuerdo político alcanzado en diciembre del 2023 que dio paso a la moción de censura y al cambio en el gobierno municipal.

El acuerdo ha sido rubricado este viernes por la mañana en el edificio consistorial en un acto al que han acudido los representantes de los cuatro grupos firmantes; Joseba Asiron (EH Bildu), Marina Curiel (PSN), Mikel Armendáriz (Geroa Bai) y Txema Mauleón (Contigo).

En un extenso documento, el acuerdo recoge con detalle las inversiones previstas para los proyectos en ejecución y para los que se van a poner en marcha.

Afecta a diferentes ámbitos de la gestión municipal, con proyectos estratégicos de gran calado urbanístico, como es el caso de la reurbanización del paseo de Sarasate o la transformación del barrio de San Jorge, y otros de carácter más social, como la promoción de vivienda pública, igualdad o inversiones en los barrios.

Con este acuerdo, el equipo de Gobierno encarrila definitivamente la legislatura y confirma la buena sintonía que mantienen las cuatro fuerzas que hicieron posible el relevo en la Alcaldía y la aprobación del Presupuesto para el presente ejercicio menos de 100 días después.

A diferencia de entonces, cuando el acuerdo presupuestario vino precedido de un pacto previo entre EH Bildu y PSN que dejó casi todo cerrado, ahora ha costado más, especialmente por las condiciones planteadas por los socialistas.

Conscientes de su posición estratégica y de que sus cinco votos son decisivos en cualquier ecuación posible, la negociación ha sido dura y difícil de cerrar en su última fase. Finalmente, el PSN ha conseguido sacar adelante 31 enmiendas, que suman un total de 4 millones de euros, además de otros 4 millones de euros consolidados a proyectos ya presupuestados.

Las enmiendas recogen distintas aportaciones orientadas a fortalecer el bienestar social y la calidad de vida de los pamploneses, con políticas públicas relacionadas con la movilidad, los derechos sociales, la transición energética, comercio, cultura, deporte, convivencia y vivienda. Además, se han consolidado otras propuestas que han sido objeto de anteriores acuerdos presupuestarios, como propuestas de inversión en mercados municipales, planes urbanísticos o plan de accesibilidad.

El acuerdo permitirá que el anteproyecto presupuestario sea aprobado el lunes por la Junta de Gobierno Local, donde no están representados los socialistas, y comenzará su tramitación en las comisiones antes de que termine la semana.

Aprobación el lunes y comisiones

El texto definitivo será debatido en un Pleno que se celebrará el 28 de noviembre, donde los 16 votos que suman EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo permitirán su aprobación para que esté en condiciones de entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

Aunque los contactos empezaron antes, la negociación comenzó formalmente el 10 de octubre con una reunión a la que acudieron los portavoces de las cuatro formaciones progresistas. Dos semanas después se anunció un principio de acuerdo y se dieron a conocer el capítulo de gastos e ingresos para 2025, así como las inversiones, que han tenido alguna variación tras las aportaciones realizadas por el PSN, que aunque no forma parte del equipo de Gobierno, ha participado en las negociaciones desde el principio.