Síguenos en redes sociales:

La pamplonesa que participa en el nuevo programa de Atresmedia que busca al mejor pianista del país

Carlota De Miguel Amestoy, que cantó en el funeral de la reina Isabel II, concursa en 'El Piano', que se estrena el martes 26 de noviembre en La Sexta

La pamplonesa que participa en el nuevo programa de Atresmedia que busca al mejor pianista del paísDiario de Noticias

Carlota De Miguel Amestoy, la pamplonesa que cantó en el funeral de la reina Isabel II, estaba a punto de dar un concierto en Melbourne, Australia, cuando de repente sonó el teléfono. Era Atresmedia.

El grupo de comunicación quería que Carlota participara en el programa El Piano, el “nuevo anti-talent show” que se estrena el martes 26 de noviembre en La Sexta, una adaptación de The Piano, el éxito de Channel 4 que arrasó en el Reino Unido.

La productora seleccionó a Carlota entre más de 4.500 personas –en total participan una veintena de concursantes– debido a su formación académica –estudió música en la Escuela Joaquín Maya y en el Conservatorio Profesional Pablo Sarasate, se graduó en piano por la Trinity Laban Conservatoire of Music And Dance de Londres y tiene másters en piano, canto y dirección de orquesta–, su trayectoria artística –soprano en el funeral de la monarca británica, sinfín de actuaciones en Londres en escenarios como el 02 Arena o el teatro Apollo o directora de musicales– y su faceta emprendedora porque fundó recientemente StudioCarlota. 

El programa, conducido por Ruth Lorenzo, busca al mejor pianista del país a través de actuaciones que se celebran en la calle. “He tocado en una estación de tren de Barcelona. El objetivo es captar la atención de la gente. El público no está preparado, las personas que pasean por la calle deciden pararse o no”, explica Carlota.

Los cantantes y compositores Pablo López y Mika valoran la destreza de los concursantes y observan la reacción espontánea de la gente desde muy cerca en una habitación oculta.

“Sabíamos que dos pianistas de renombre nacional estaban escuchando nuestras actuaciones, pero nos tuvieron en ascuas hasta el final de la grabación”, señala.

Cada concursante interpreta una canción que ha sido relevante en su vida y Carlota ha elegido Stand by Me, tema de Ben E. King, porque es “alegre” y habla de “la importancia de estar para los demás”, apunta.

Además, desvela que es laúnica participante que estaba en Barcelona a la que le pidieron que tocará dos canciones. “Mientras ensayaba, la directora me escuchó una versión que había hecho del Ave María de Caccini y le encantó porque no es muy normal cantar ópera y tocar el piano a la vez”, destaca. 

El programa consta de seis episodios con seis ganadores que se llevan un piano a casa, aunque entre los concursantes no existe un espíritu competitivo.

“No es un concurso en el que los participantes luchan entre sí. No hay eliminatorias porque ya hemos sido seleccionados para tocar en televisión. Hay un premio final, pero es lo de menos. Somos personas que compartimos una misma pasión, el piano, y que nos expresamos a través de la música”, reflexiona.

El piano “lo es todo” para Carlota porque forma parte de su vida desde los tres años: “Es una parte de mí. Siempre está conmigo. En los momentos buenos y en los malos”, afirma. 

Esta filosofía del programa generó un ambiente “fantástico, precioso y estupendo” entre los concursantes, que a día de hoy siguen manteniendo el contacto. “Me llevo muy buenas amistades. Ha sido muy emocionante haber conocido a gente muy variada con la misma pasión”, asegura.

También se queda con la oportunidad brindada por El Piano, que le dará un empujón en su carrera profesional. “Es un altavoz mediático de ámbito nacional que me ayudará a seguir creciendo”, agradece Carlota, que está ultimando su primer disco. “Será una fusión de música clásica y estilos más modernos”, avanza.