Síguenos en redes sociales:

Los acentos se escuchan en Pamplona: de maños a catalanes

Centenares de turistas descubren los rincones del centro y saborean la rica gastronomía

La lluvia no frena al turistaIñaki Porto

27

Diversos acentos se escuchan por las calles de Pamplona: catalanes, maños, vascos, madrileños, andaluces... La plaza de toros, el recorrido del encierro, los pintxos de la Estafeta o la feria de Navidad conforman su ruta preferida. Cientos de turistas han llenado las calles de la capital y han disfrutado de su buen ambiente, monumentos y gastronomía. 

Muchos forasteros nunca habían venido a Navarra. Sin embargo, Alicia Revuelta, de Zaragoza, relata que Pamplona “es una ciudad que, al verla tanto en los encierros, parece que la hayamos conocido antes”.

Alicia, junto a otras cuatro familias mañas, se alojan en una casa rural en Oronoz y ayer estuvieron en Pamplona visitando la Plaza del Ayuntamiento, la exposición de belenes del Baluarte. y el recorrido del encierro. Hoy han reservado el día para los más pequeños y estos 18 zaragozanos y zaragozanas descubrirán los lugares más recónditos del Baztan. 

Los barceloneses Raquel Sánchez y Pedro Ortiz llegaron el viernes a Olite, donde se hospedarán hasta el lunes. La pareja recorrió las murallas y aprovechó para sacarse fotos en los corralillos de Santo Domingo, a pesar de la lluvia: “¿Por qué nos iba a dar un bajón? Tenemos todo el tiempo del mundo para disfrutar”, bromeó Raquel.

El matrimonio, dedicará hoy y el lunes para realizar una visita guiada por el castillo de Olite y conocer las Bardenas Reales de Navarra

Otros muchos turistas apostaron por el reposo tras realizar el viernes una salida por Izaba. “El pueblo me recordó a los Pirineos catalanes. Tiene mucho encanto”, expresó Jennifer Casadevall.

La pamplonesa Andrea Plano ha invitado a Jennifer y a Noemí Martínez para que conozcan su ciudad natal. “También está muy bien que mis amigas vean Pamplona sin ser San Fermín”, expresa la navarra.

Andrea ha deleitado a sus invitadas catalanas con una visita a la Catedral, un paseo por la Media Luna y por la Taconera y, por supuesto, con los tradicionales garroticos de Beatriz, uno de los manjares más solicitados de Pamplona. 

Jennifer no ha sido la única que se ha enamorado de los paisajes navarros. Los barceloneses Alfredo Hernández, Juan Manuel Candil y Nuria González son fieles a sus escapadas a Navarra desde hace mucho tiempo. “Somos unos enamorados de Pamplona”, declara Nuria.

El culpable de este romance es el buen ambiente de las calles y la costumbre de “ir de bar en bar” tomando pintxos. Un plan menos habitual en su ciudad.

No obstante, esta falta de costumbre es la excusa perfecta para volver a Iruña en busca de ese poteo. Así, estos amigos disfrutaron este puente de grandes comidas en el Iruñazarra y el Enekorri, o los paseos por el Casco Viejo. Unos planes que estos tres catalanes no dudan en repetir en cuanto puedan.