Las Asociaciones Memorialistas recurren la Resolución de Alcaldía que denegó el derribo de los Caídos
Consideran que es nula porque no está motivada, vuelven a solicitar el derribo y convocan una manifestación el 18 de enero
Las Asociaciones Memorialistas por el derribo del monumento a los Caídos han presentado ante el Ayuntamiento de Pamplona un Recurso de Reposición contra la Resolución de Alcaldía de 28 de noviembre, que denegó la solicitud de derribo que presentaron el 16 de octubre. Solicitan que se anule la resolución y se dicte una nueva iniciando el procedimiento de derribo de Los Caídos.
Relacionadas
Las Asociaciones consideran que la Resolución de Alcaldía es nula porque no está motivada. La resolución, explican, “se limita a manifestar que vista la solicitud de las asociaciones y el informe jurídico municipal se desestima la solicitud, sin indicar ni concretar qué argumentos o motivos se tienen en cuenta o se rechazan para dictar la Resolución de Alcaldía”.
Un informe municipal desestima la petición de derribo de los Caídos realizada por asociaciones memorialistas
Las asociaciones consideran que el informe jurídico municipal no hace una interpretación correcta de la normativa y que la única solución admisible en derecho es la retirada y eliminación, en definitiva, el derribo del Monumento a los Caídos.
Dice el informe municipal que la Ley de Memoria Democrática estatal no es de aplicación en Navarra, porque no es una legislación básica. "Sin embargo, la propia Ley dice en su disposición final cuarta, que es legislación básica. La ley pretende garantizar que las víctimas protegidas por vulneración de Derechos Humanos en un determinado momento histórico reciban el mismo tratamiento en todo el territorio del Estado. Por tanto, la Ley de Memoria Democrática es de aplicación en Navarra".
Las asociaciones sostienen que el edificio debe ser derribado, porque así lo mandan los artículos 35 y 37 de la Ley de Memoria Democrática, el artículo 11 de la LF de Reconocimiento y Reparación de las víctimas del franquismo de Navarra y el Censo de símbolos franquistas de Navarra. “Todas dicen que los símbolos franquistas deben ser retirados o eliminados y tratándose de un edificio equivale a ser derribado. En ningún momento dicen las leyes que el Monumento puede ser resignificado”, argumentan.
El Monumento a los Caídos “no está protegido por el Plan municipal, porque la normativa de protección del Monumento a los Caídos no está en vigor, porque no ha sido publicada íntegramente en el Boletín Oficial de Navarra. Por tanto, el Conjunto monumental Los Caídos no está protegido y el alcalde de Pamplona/Iruña, como órgano competente, puede actuar sin ningún impedimento y sin necesidad de que una mayoría de 14 votos del Pleno modifique la Normativa”, añaden.
Las asociaciones memorialistas solicitan en su recurso al alcalde que, en aplicación de sus competencias, inicie el procedimiento para derribar el edificio.
Manifestación el 18 de enero
Finalmente, las Asociaciones memorialistas convocan una manifestación el 18 de enero a las 18.00 horas, para apoyar el derribo del Monumento a los Caídos, en defensa del derecho de las víctimas del franquismo a la Verdad, Justicia y Reparación y garantía de no repetición. La manifestación partirá del propio Monumento y bajará por Carlos III hasta la Plaza del Castillo.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona