Pamplona necesita cambiar la Ordenanza de Movilidad ¿Tienes algo que aportar?
El Ayuntamiento convoca esta próxima semana una sesión participativa / Hasta el domingo 12 de febrero estará abierta la consulta pública previa y se pueden presentar propuestas on line en la web Decide.Pamplona
Este miércoles 22 de enero, a las 18.30 horas, la Sala de Armas de la Ciudadela acogerá la primera sesión participativa para examinar la Ordenanza de Movilidad de la Ciudad de Pamplona aprobada en 2019 de cara a actualizar sus términos. Las personas que quieren participar, pueden inscribirse hasta el martes 21 de enero, a las 00 horas, a través de dos enlaces: en castellano y en euskera. Quienes no puedan asistir presencialmente a esa sesión, tienen la posibilidad de incluir sugerencias en el proceso a través de la web Decide.Pamplona hasta el 12 de febrero.
Relacionadas
Los cambios en la normativa general y en los hábitos de movilidad, han puesto de manifiesto la necesidad de cambiar el marco legal municipal para que Pamplona siga avanzando hacia una movilidad más sostenible. En el período transcurrido entre los años 2019 y 2024 se han actualizado la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y el Reglamento General de Circulación.
En el ámbito de la movilidad sostenible también se han aprobado la Ley de Cambio Climático y Transición energética el Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de la ciudad de Pamplona (2022-2026) en el que se define la estrategia para una mejora efectiva de las condiciones de accesibilidad en todos los ámbitos o la Agenda Urbana Pamplona 2030 que entre sus objetivos estratégicos promueve una movilidad saludable, sostenible, inclusiva y accesible basada fundamentalmente en los modos de transporte más sostenibles: el peatón, la bicicleta y el transporte público.
Pamplona prepara la ordenanza de Bajas Emisiones para poder acceder a las ayudas a las bicis eléctricas
Las líneas generales de trabajo contemplarán priorizar el uso de medios de transporte sostenible y apoyar el uso del espacio público por quienes caminan o utilizan el transporte público, o la bicicleta. También se pretende influir en la distribución del espacio, ampliando y mejorado las zonas peatonales e impulsando la diversidad de usos y, finalmente, generar infraestructura para modos sostenibles de desplazamiento en la ciudad, reduciendo el uso del vehículo privado.
Está previsto que este mismo mes, tras la sesión de la semana que viene, se cree el grupo motor del proceso y, en su caso, se contrate la asistencia técnica para llevarlo a cabo.
Proceso participativo de modificación de la Ordenanza de Movilidad
- 19 de diciembre. Inicio del proceso de participación
- 19 de enero. Fin de plazo de aportaciones on line para la primera sesión presencial
- 22 de enero. Sesión presencial (18.30 horas, Sala de Armas de la Ciudadela)
- 12 de febrero. Fin de plazo de aportaciones para la fase de consulta pública previa
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas