Síguenos en redes sociales:

Acuerdo unánime para el proyecto de amabilización de Monasterio de Urdax

La propuesta del PSN, respaldada por todos los grupos, recoge la petición del vecindario desde hace una década

Acuerdo unánime para el proyecto de amabilización de Monasterio de UrdaxPatxi Cascante

El Ayuntamiento de Pamplona, a través del área de Proyectos y Conservación Urbana, tiene entre las actuaciones para este 2025 la redacción del proyecto de amabilización de la calle Monasterio de Urdax, que se vendrá a sumar, como ha detallado el concejal delegado Borja Izagirre, a los procesos de renaturalización de Pío XII, calle Iturrama, Fuente del Hierro y Beloso, y a futuro a los de la súper manzana de Iturramay el carril bici de la Vuelta del Castillo.

La actuación ha sido propuesta por el grupo municipal del PSN en la comisión de Urbanismo municipal, y ha contado con el apoyo unánime de los grupos. El concejal socialista Xabier Sagardoy ha explicado que, desde hace ya una década, hace falta en esta zona “una intervención definitiva” que “mejore la calidad del espacio público”, ya que en 2014. el Gobierno municipal de entonces “realizó cambios provisionales en el tráfico con soluciones de bajo coste, como bolardos y pintura, sin acometer una actuación estructural”.

Sagardoy ha añadido que su grupo ya acordó una enmienda a los Presupuestos de 2025, “con el objetivo de destinar recursos a la redacción del proyecto de amabilización”. Porque “esta intervención se plantea en coherencia con el corredor sostenible de Pío XII y la renaturalización de Fuente del Hierro”, ha dicho, basados “en un reparto más equitativo del espacio público” y también de “mejorar la accesibilidad peatonal”, ya que Iturrama es el barrio más envejecido de la ciudad.

"La intervención en Urdax se plantea en coherencia con el corredor de Pío XII y la renaturalización de Fuente del Hierro"

XABIER SAGARDOY . Concejal del PSN

En la misma línea, el concejal de Geroa Bai Javier Leoz ha coincidido en que la zona “lo pide a gritos”, y ha sugerido que, una vez que se aborde la intervención en esta zona, se contemple que en la Vuelta del Castillo, en el tramo Fuente del Hierro hasta Esquíroz, y después hasta la plaza de los Fueros, el tráfico “termine siendo solo para vecinos y comercios”,porque la Vuelta del Castillo “es el gran pulmón verde de la ciudad” y está rodeada de coches.

El concejal Izagirre ha recogido las sugerencias y ha añadido que en el proyecto de amabilización de Urdax “vamos a trabajar escuchado al vecindario y a los comercios de la zona”.

Mejorar la calidad del espacio público

En concreto, el acuerdo de la Comisión de Urbanismo contempla:

1. Redactar el proyecto de amabilización de Monasterio de Urdax en el entorno de la Vuelta del Castillo, Fuente del Hierro y la plaza Leonor de Trastámara.

2. Dicho proyecto tendrá como objetivo mejorar la calidad del espacio público de la zona partiendo de la base de la pirámide de la movilidad urbana sostenible. Del mismo modo, se considerarán actuaciones de naturalización como medida de adaptación al cambio climático y mejora de la conectividad ecológica.

3.   La redacción del proyecto se estudiará por parte del Grupo Técnico de Movilidad e implicará la escucha activa al vecindario del ámbito de la intervención.

4.   Incluir dentro del ámbito de actuación del proyecto la calle Vuelta del Castillo en el tramo comprendido entre avenida Pío XII y calle Monasterio de Urdax. Esta ha sido una enmienda de UPN también aprobada por unanimidad.