5.712.005 euros de inversión para la principal actuación en el primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años del Departamento de Educación en la presente legislatura: la nueva escuela infantil Egunsenti de Erripagaña, que este lunes fue visitada por el consejero de Educación, Carlos Gimeno, acompañado de la delegada del Gobierno de Navarra, Alicia Echeverría, responsables de la redacción del proyecto, de la empresa constructora, de los supervisores de seguridad y salud y de técnicos del servicio de Infraestructuras del Departamento. La escuela será una realidad con una oferta de 144 nuevas plazas educativas para niñas y niños en el próximo curso 2025-2026. Está previsto que las obras, que se iniciaron en julio de 2024 y que avanzan en los plazos previstos inicialmente, estén finalizadas en septiembre de 2025.

El proyecto de redacción del nuevo centro ha sido elaborado por la empresa Themolino Proyectos S.L.P., responsable también de la dirección facultativa de las obras, que están siendo llevadas a cabo por Construcciones Mariezcurrena S.L. bajo la coordinación de seguridad y salud de Aingeru Bozal y Yosune Iso. La nueva escuela infantil de Erripagaña se levantará en un edificio de 2.230 metros cuadrados, desarrollados íntegramente en planta baja. En la zona escolar se construyen seis aulas dobles, de 101 metros cuadrados cada una, con sus aseos incorporados, aulas de silletas, salas de usos múltiples y de psicomotricidad y tres talleres, además de dormitorios. En la zona de servicios se distribuyen los espacios de dirección, salas de reuniones, cocina, cuartos de instalaciones y lavandería, así como aseos y vestuarios de personal. El diseño del patio interior se concibe como un jardín lúdico.

Los arquitectos responsables destacaron que el edificio se diseña como una pieza de forma apaisada y de carácter abstracto, culminada por la figura generada por el conjunto de lucernarios proyectados. La transición entre el exterior, de naturaleza urbana, y el interior, de carácter amable y en el que predomina la madera, se completa mediante el diseño del patio interior, que se concibe como un jardín lúdico. Así se permitirá organizar las actividades de la escuela en torno al patio-jardín y al espacio de usos múltiples, con una posición central en la planta.

“Llega tarde, pero bienvenida sea”

La Asociación de Vecinos de Erripagaña valoró ayer positivamente una dotación que, recordaron, se pondrá en funcionamiento con un año de retraso respecto a las previsiones iniciales. “Llega tarde, pero bienvenida sea”, argumentaron. La asociación destacó igualmente que, a tenor de la pirámide poblacional del barrio (3.031 de sus 10.556 vecinos son menores de 15 años), “lo que necesitamos es una escuela, porque 3 de cada 10 habitantes tiene menos de 15 años. Y una escuela hace barrio”.