Síguenos en redes sociales:

La Policía Municipal de Pamplona interpone 87 denuncias vinculados al ocio y la hostelería del Casco Antiguo en lo que va de año

El 70% de las denuncias, 47, han sido por miccionar, y, entre los locales, por permitir bebidas en vía pública o dejar las puertas abiertas

La Policía Municipal de Pamplona interpone 87 denuncias vinculados al ocio y la hostelería del Casco Antiguo en lo que va de añoIban Aguinaga

La Policía Municipal de Pamplonaha interpuesto 87 denuncias en el primer trimestre del año en la tardes y noches del Casco Antiguo, vinculadas al control de tres diferentes normativas territoriales que regulan, tanto el comportamiento de la clientela, como el de los propios locales de hostelería. En esta cifra de infracciones denunciadas no se recogen las que se interponen a través de otras regulaciones u otras áreas, como los servicios de inspección de Sanidad (ruidos, salubridad etc.).

En el primer caso -sanción de conductas individuales- se encuentra la regulación de la Ordenanza municipal sobre promoción de conductas cívicas y protección de espacios públicos(61 denuncias). Según las denuncias interpuestas por Policía Municipal, el 70% del total en este ámbito son sanciones interpuestas por orinar en la vía pública (47 denuncias). La segunda conducta sancionada en número de incidencias han sido colocar carteles de forma indebida (5), seguida por realizar pintadas o poner elementos en la vía pública sin autorización (2 cada una de ellas).

En el caso de los establecimientos de hostelería las denuncias se han interpuesto por medio de otras normativas, y castigan, entre otros supuestos, el permitir conductas prohibidas o incumplir el contenido de las licencias, horarios, etc. En este caso las sanciones han sido 26, las más frecuentes permitir que la clientela saque bebida a la vía pública (11 denuncias) y emitir música con las puertas del local abiertas (8). Estos dos supuestos constituyen el 73% del total de sanciones a los establecimientos del Casco Antiguo.

Estas cifras son las que arrojan tres meses de intervenciones por patrullas de Policía Municipal tanto a pie, como en coche, uniformadas o de paisano, fundamentalmente en las tardes noches de jueves a domingo. Las zonas controladas han sido el entorno de calle Estafeta, la confluencia de esa calle con la calle Tejería y los alrededores de la plaza de Compañía y de la calle Mañueta.

300 euros, orinar en la calle o defecar

Como se sabe, orinar en la calle contraviene el artículo 36.e de la Ordenanza de conductas cívicas, y tiene una multa de 300 euros, según consta en las últimas resoluciones del área de Seguridad Ciudadana. Defecar en la calle, porque también suele haber casos, sobre todo en Sanfermines, tiene multa también de 300 euros, mientras que escupir en la vía pública, por ejemplo, puede ser sancionado con 60 euros (sanción leve).