El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, ha afirmado que la previsión que ha trasladado la empresa Ride On -adjudicataria del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas- es que "en 15 días, aproximadamente, estará ya el servicio a pleno rendimiento".
La empresa anunció a primeros de mes la decisión de suspender el servicio por "las crecientes pérdidas", pero posteriormente el Ayuntamiento de Pamplona y la compañía alcanzaron un preacuerdo y se dejó sin efecto la paralización del servicio anunciada.
En respuesta a los medios de comunicación, durante una rueda de prensa, sobre la escasez actual de bicicletas, Abaurrea ha explicado que se ha realizado "un arduo trabajo, porque tiene su complejidad la cuestión, sobre todo desde la perspectiva contractual, además de que la empresa atravesaba por una situación compleja".
Según ha indicado, uno de los acuerdos alcanzados con la empresa era "una inyección de 200.000 euros para poder resucitar y recuperar el pulso". "Lo que nos dicen es que en 15 días, aproximadamente, ya tendrán resuelta esa situación. Ellos tienen que hacer ahora selección de personal, contratación, formación mínima, porque hay que hacer traslados de bicicletas, etc. Se están preparando y, por lo tanto, ellos calculan que en 15 días, aproximadamente, estará ya el servicio a pleno rendimiento", ha indicado.
El servicio de bicicletas en la Comarca de Pamplona
También ha destacado que "hay una segunda fase" que "será en breve, a lo largo del mes de mayo", en la que se podría abrir el servicio a la comarcalización, "pero eso es otra cuestión de la que daremos cuenta" más adelante. "Ahora es nuestro empeño y nuestro deseo que a la mayor brevedad pongamos en marcha todas esas 700 bicicletas que están ahí y que nos estiman en esos 15 días", ha apuntado.
Aunque "todavía" no hay "oficialmente" propuestas de otros municipios para adherirse al sistema, este mismo lunes hay prevista una reunión con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para dar cuenta de cómo está la situación y "por deferencia a la propia Mancomunidad". "Hay planos de comarcalización. Puede ser inmediato, a corto plazo... Hay escenarios distintos, y por lo tanto merece la pena que la Mancomunidad esté al tanto", ha comentado.
"Una vez que tengamos definido claramente cuáles son los niveles de actuación, tanto de la empresa como del propio Ayuntamiento, haremos una notificación, una invitación expresa, si es previsible y si así nos lo demandan, inclusive con una reunión que podríamos hacer", ha subrayado.
A partir de ahí, según ha dicho, "es cuando ya iniciaremos esa ronda", en función de "demandas ya concretas y oficiales por parte de los ayuntamientos" para "iniciar esos procesos de comarcalización, aunque sean bilaterales y puntuales, a ver hasta dónde nos llevan".