Hay menos oferta de viviendas a la venta en Pamplona, en torno al 22%, y con precios más elevados, que llegan a 3.765 euros/m2 de media en los Ensanches y la zona de la Media Luna. El mercado inmobiliario navarro, en línea con la tendencia generalizada del resto del Estado, se enfrente a un acusado déficit de vivienda que provoca comportamientos desiguales en los precios de la capital, la periferia y el resto de la comunidad autónoma. La conclusión, el número de inmuebles a la venta ha caído este año por debajo de los 500 frente a las 1.000-1.500 viviendas que estaban en el mercado en años anteriores.

El informe del portal inmobiliario Engel & Völkers coincide con la aprobación de 21 zonas tensionadas en Navarra. Como Pamplona, se confirma además una situación idéntica en la Comarca, donde existen actualmente unas 850 respecto a las 1.500-3.000 anteriores y, en general, en todo Navarra “con una oferta de 2.600 frente a las 4.500-6.000 de años precedentes”. Se trata de la mayor caída interanual jamás registrada desde el año 2000, se indica.

Precio medio Pamplona Navarra (€/m2)

Ensanches-Media Luna   3.765

Casco Antiguo   3.212

Santa María La Real   2.696

Milagrosa-Arrosadia   857

Barañáin   1.907

Zizur   1.900

Pamplona alrededores   1.810

Resto Comarca Pamplona   1.100

Resto Navarra  882

Más hipotecas: se pide financiación en el 75% de las ventas en la Comarca

En lo que respecta a la financiación, se ve un crecimiento en el uso de hipotecas, que han pasado del 53% en 2023 al 64% en 2024. Esta tendencia es más marcada en la Comarca de Pamplona (75%) y resto de Navarra (67%)

Esto presiona el coste de la vivienda que, en el centro de la ciudad y el área más exclusiva, registra precios medios de 3.765 euros/m², mientras que zonas como Milagrosa-Arrosadia y Barañain, experimentan repuntes notables. En paralelo, el resto de Navarra refleja un dinamismo creciente, con subidas superiores al 10% en algunas áreas.

Milagrosa y Santa María La Real suben precios

Según los datos del informe, las zonas como Santa María La Real y Milagrosa-Arrosadia han registrado incrementos superiores al 7% consolidándose como destinos atractivos para la inversión por su oferta de vivienda antigua con potencial de reforma.

En los municipios del área metropolitana, como Barañáin y Zizur, el coste se ha mantenido estable en torno a los 1.900 euros/m², mientras que, en el conjunto de la Comarca de Pamplona, el precio medio se sitúa en 1.100 euros/m² y en el resto de Navarra no alcanza los 1.000 euros/ m² a pesar de haber registrado un incremento del 10% respecto al año anterior.

Un 33% de las ventas, a extranjeros

El perfil de comprador es predominantemente nacional, con un 99% de operaciones firmadas por residentes en España. Sin embargo, en la comarca de Pamplona, un 33% de los clientes son extranjeros, procedente principalmente de Estados Unidos, Europa y Sudamérica. En cuanto al tipo de vivienda más demandada, en el entorno urbano se imponen los pisos de entre 90 y 165 m², con terraza y buena ubicación, mientras que en las zonas rurales o semiurbanas predominan las casas de grandes dimensiones con jardín y piscina.

Estudiantes y parejas jóvenes mantienen las cifras de alquiler

En el mercado del alquiler, la ciudad registra un precio medio de 13,15 euros/m² ante la fuerte demanda por parte de estudiantes y parejas jóvenes nacionales. Estos últimos demandan viviendas en zonas céntricas como la avenida de Carlos III, el Paseo Sarasate o Monte Monjardín. En la periferia, el coste del alquiler desciende hasta los 8,03 euros/m² de media y el perfil del arrendatario lo dibujan familias que buscan viviendas más amplias y funcionales en localidades como Gorraiz, Mutilva o Barañáin.