Tras meses de demora, de incertidumbre e indefensión, los adjudicatarios de las viviendas protegidas de la Cooperativa Maristas II anuncian nuevas medidas. Este jueves, 24 de julio, y el próximo lunes, 28 de julio, van a concentrarse a las 19.00 horas, ante el departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra (calle Alhóndiga, 1), al que apelan directamente para que “avale” el proyecto. En una carta a la presidenta del Gobierno de Navarra, señalan que “nos dirigimos a ustedes como adjudicatarios del proyecto de 108 viviendas protegidas en Residencial Maristas II, ante la situación de bloqueo que actualmente impide avanzar con la promoción”.

“Somos ciudadanos y ciudadanas que hemos accedido a esta promoción siguiendo estrictamente los procedimientos establecidos por el propio Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Vivienda, y que en todo momento hemos respetado los cauces y requisitos marcados por la Administración”, dicen y añaden que “no nos corresponde asumir el riesgo empresarial y económico que implica el afianzamiento mancomunado que se nos exige desde la entidad financiera para que nos concedan el préstamo promotor e iniciar las obras”.

Esta fórmula les obliga, señalan, “a actuar como avalistas del proyecto, lo cual excede completamente el papel que como adjudicatarios debemos desempeñar en una promoción de vivienda protegida”.

Más aún, advierten que “esta condición no fue comunicada en ningún momento durante el proceso de adjudicación. La falta de transparencia ha generado una situación de incertidumbre y tensión entre las familias, que ahora se ven enfrentadas a una carga financiera que no deberían asumir”.

Implicación institucional

Por ello, al ser adjudicatarios por el Gobierno de Navarra de una vivienda protegida, consideran “imprescindible” la implicación directa de este “como avalista del proyecto, en la medida en que se trata de una promoción de interés público que requiere del respaldo institucional para garantizar su viabilidad”, dado que “las familias adjudicatarias no podemos ser tratadas como agentes promotores ni asumir compromisos financieros ajenos al objeto de este proceso”.

Solicitan, así, “una respuesta clara y urgente” para “desbloquear esta situación y permitir que el proyecto avance con garantías y en condiciones justas para todas las partes”. l