Síguenos en redes sociales:

Comienzan las labores de desescombro en el Planetario tras el incendio del 14 de enero

NICDO prevé definir un nuevo proyecto para el edificio con el apoyo de una consultora

Comienza el desescombro de la sala Tornamira en el Planetario de PamplonaPatxi Cascante

7

Este jueves han comenzado las labores de desescombro en el interior del edificio del Planetario de Pamplona, tras el incendio declarado el pasado 14 de enero que afectó especialmente a la sala de proyecciones Tornamira.

Según el informe pericial arquitectónico encargado por la sociedad pública NICDO, no será necesario derruir la torre del edificio, ya que la rápida actuación de los equipos de extinción evitó que se alcanzaran temperaturas que comprometieran la viabilidad de su estructura de hormigón.

El documento subraya también la función clave de las puertas cortafuego, que impidieron la propagación de las llamas a otras zonas del Planetario.

El análisis concluye que ni la ménsula exterior situada por encima de la cubierta ni la propia cubierta metálica de la torre estarían comprometidas y podrán conservarse, aunque se revisarán sus apoyos una vez retirados los escombros.

Recorrido por el Planetario dos semanas después del devastador incendioDIARIO DE NOTICIAS

NICDO prevé definir un nuevo proyecto para el Planetario con el apoyo de una consultora. Tras la redacción del plan estratégico, se abordará la rehabilitación integral del edificio y la recuperación de la sala Tornamira, lo que incluirá la construcción de una nueva cúpula, un proyector de estrellas, sistemas digitales y de sonido, iluminación, butacas y escenario.

El proyecto incorporará criterios de accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética, especialmente en la fachada, actuación que optará a una ayuda de unos 600.000 euros procedente de los fondos europeos Next Generation EU.