El Ayuntamiento de Pamplona ha dado por abierto el nuevo curso de las Corresponsalías Informativas, el programa de difusión de la información de interés juvenil que se realiza a través de parejas de corresponsales en distintos espacios. Para el curso 2025 /2026 se han inscrito un total de 37 centros, por lo que serán 74 jóvenes quienes se encarguen de desarrollar las corresponsalías hasta el próximo 31 de mayo.

Este lunes por la tarde, el concejal delegado del área en el Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendariz, y Mabel Urra, como representante de la Casa de la Juventud de Pamplona, les han dado la bienvenida en un acto en el que también ha estado presente Jesús Ayala Osácar, de la Universidad de Navarra y como representante de uno de los centros colaboradores del programa 'De primera mano'.

Las personas que ejerzan como corresponsales informativos se encargarán de difundir, entre quienes les rodean en su centro, información que pueda resultar de interés a sus iguales, creando y manteniendo actualizado un Punto de Información Juvenil en su instituto, colegio o entidad.

Además, ofrecerán atención personal en los diferentes espacios y asumirán la gestión de un espacio virtual de información, en coordinación y con la supervisión de la Oficina Municipal de Información Juvenil de la Casa de la Juventud.

Mikel Armendariz y Mabel Urra representantes de la Casa de la Juventud de Pamplona GORKA-BEUNZA

Las parejas que cumplan con su labor durante todo el curso pueden optar a una convocatoria pública con premios económicos. Además de esto, a la pareja de corresponsales "que destaque por su buen hacer" se le otorgará un premio adicional igualmente en metálico; mientras que a los centros "que más se implican" en ayudar a sus corresponsalías se les conceden vales canjeables por libros o material escolar.

Quienes desempeñen las corresponsalías deberán acudir semanalmente a la Oficina Municipal de Información Juvenil de la Casa de la Juventud para realizar el seguimiento técnico de su labor como informadores y recibirán formación y asesoramiento por parte del equipo técnico encargado del desarrollo del programa.

En paralelo a su labor de información y para dar a conocer recursos y oportunidades disponibles para el sector joven de la ciudad a través de las redes de información que generan, las corresponsalías participan en el programa denominado 'De primera mano'.

Gracias a este programa las personas jóvenes que desarrollan su labor como corresponsales tienen la oportunidad de conocer directamente instalaciones, servicios y propuestas de su ciudad.

En relación a este programa y en este curso por el momento están confirmadas entidades como: Teatro Gayarre, Filmoteca de Navarra, Fundación Baluarte, Escuela Navarra de Teatro, el Instituto de la Juventud de Navarra, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra.