El Ayuntamiento de Pamplona está ultimando un convenio de colaboración con la Fundación Museo Jorge Oteiza con el objetivo de poner en valor el legado del escultor, seis de cuyas obras permanecen en distintos espacios públicos de la ciudad.
El documento, según ha explicado este martes la concejala delegada de Cultura Maider Beloki, será rubricado por las dos partes en una fecha próxima y contará con la correspondiente partida en el proyecto presupuestario que está elaborando el equipo de Gobierno municipal.
El acuerdo ha sido desvelado durante la Comisión de Asuntos Ciudadanos celebrada por la mañana, donde se ha presentado una iniciativa de UPN sobre la conservación del patrimonio escultórico, haciendo especial relevancia en el vandalismo que sufre la obra de Oteiza situada en el parque Yamaguchi.
Beloki ha señalado que dicha escultura, denominada ‘Momento espiritual’, se limpia muy a menudo pero que enseguida aparecen nuevas pinturas o grafitis ya que es relativamente sencillo acceder a ella dada su forma.
El debate no ha dado para más por mucho que el concejal de UPN, Aitor Silgado, haya intentado amplificar el problema de la limpieza en las esculturas de la ciudad.
La reforma del paseo de Sarasate
En realidad, el asunto de fondo está en la reforma del paseo de Sarasate que está a punto de iniciarse, un proyecto al que se han opuesto los regionalistas con diversos argumentos, el último a cuenta de las esculturas que serán trasladadas al parque de la Taconera una vez rehabilitadas.
Sobre el futuro convenio con la Fundación Oteiza ha preguntado el concejal socialista Miguel Matellanes en el turno de ruegos y preguntas de la misma comisión, donde la concejala de EH Bildu ha asegurado que la firma será inminente y que los grupos municipales serán informados de los pasos que se den.
Como se recordará, una de las seis obras de Jorge Oteiza será reubicada en el reformado paseo de Sarasate. Se trata de la escultura ‘Monumento al prisionero político desconocido. Homenaje al espíritu’, que ahora está ubicada en la plaza Félix Huarte.