Síguenos en redes sociales:

El futuro de Pamplona, clave de las jornadas de Imagina Iruña 2050

La sesión del viernes, con el título ‘Reflexión y estrategia común’, se celebra en el Día Mundial de las Ciudades y se dirige a público especializado

El futuro de Pamplona, clave de las jornadas de Imagina Iruña 2050Diario de Noticias

El futuro de la ciudad de Pamplona es el tema principal de las dos jornadas que cierran el programa Imagina Iruña 2050, dentro de los actos programados por el 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad de Pompelo y en el marco de la Agenda Urbana Pamplona 2030. Este jueves por la tarde, la ciudadanía tendrá ocasión de debatir sobre la movilidad, los barrios de la ciudad, el cambio climático o el futuro urbanismo, y el viernes tomará el relevo la jornada para profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa.

El público escolar, de 5 a 10 años, estrena las actividades de este jueves en el espacio efímero instalado en la Ciudadela, la Burbuja Imagina Iruña 2050, con el taller Arquitectura y Ciudad, dirigido por el equipo AJO Taller de Arquitectura en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN).

Desde ese espacio, se trasladarán a la sede del COAVN, en la avenida del Ejército. La Burbuja ha servido de escenario para la grabación, esta semana, de tres episodios del podcast Imagina Iruña 2050, que ha recogido voces que, desde lo cotidiano o lo creativo, contribuyen a repensar la ciudad, la energía, la cultura o las formas de convivencia.

Imagen de participantes en Imagina Iruña 2050.

Otras voces que están presentes en las jornadas son las de las personas participantes en el concurso ‘Cartas al futuro’. Una treintena de cartas, dirigidas a la Pamplona de 2050, a familiares, vecindario o a responsables políticos del futuro, se mostrarán en el vestíbulo de la Sala de Armas, para que su contenido (deseos, esperanzas, inquietudes, apuestas) también sea parte del debate y se tenga en cuenta para construir una ciudad más habitable.

La Sala de Armas acoge, también este jueves por la tarde, de 17 a 21 horas, la jornada ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’. Cuatro personas expertas, Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría, integrarán la mesa redonda divulgativa “Mirar Pamplona hacia 2050”, que precederá a la sesión de visualización a cargo de la actriz María Zapata, en la Burbuja Imagina Iruña 2050.

Reflexión y estrategia común

Una de las citas principales tiene lugar este viernes, de 9 a 14 horas, con la jornada dirigida a público especializado, ‘Reflexión y estrategia común’, conducida por Prospektiker, en la Sala de Armas de la Ciudadela. El acto inaugural contará con la participación del alcalde de Pamplona, Joseba Asirón Saez, quien ofrecerá diversas pinceladas sobre los 2.100 años transcurridos desde la fundación de la ciudad.

A continuación, está previsto un debate técnico, con las aportaciones de Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría, seguido por mesas temáticas de trabajo y la puesta en común de las conclusiones alcanzadas. Los temas que se abordan son, entre otros, la influencia de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad y los servicios públicos, el papel del urbanismo como herramienta de cohesión social, o el liderazgo de las ciudades en la transición energética. Una comida networking pondrá punto final a la jornada.

Tres actividades imagina Iruña 2050

Jueves 30 de octubre

  • Taller Arquitectura y Ciudad (17-20 horas). Para escolares de 5 a 10 años
  • 17.00. Paseo en la Ciudadela – Burbuja Imagina Iruña 2050
  • 17.30. Desarrollo del taller en la sede del COAVN
  • 20.00. Cierre de la sesión
  • Jornada ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’ (17-21 horas). Para ciudadanía en general
  • 17:00 – 17:10. Apertura institucional. Sala de Armas de la Ciudadela
  • 17:10 – 18:30. Mesa redonda Divulgativa: “Mirar Pamplona hacia 2050”
  • 18:30 – 20:15. Dinámica de prospectiva ciudadana. Sesiones de 20 minutos

Viernes 31 de octubre

  • Jornada ‘Reflexión y estrategia común’ (9-14 horas). Para público especializado
  • 09:00 – 09:30: Charla inaugural – Joseba Asirón Saez, alcalde de Pamplona
  • 09:30 – 10:30: Debate técnico con Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría
  • 10:30 – 11:00: Presentación de las mesas temáticas
  • 11:00 – 11:30: Pausa café y networking
  • 11:30 – 13:00: Mesas temáticas de trabajo
  • 13:00 – 13:30: Puesta en común de resultados
  • 13:30 – 14:00: Mensaje unificado y cierre
  • 14:00: Comida networking


Esta jornada tiene lugar en el Día Mundial de las Ciudades, establecido para promover el interés en el urbanismo y contribuir al desarrollo urbano sostenible. Este año la jornada gira en torno a la construcción de ciudades inteligentes centradas en las personas, como oportunidad de para innovar en línea con la sostenibilidad. Además, el año 2050 señala el marco temporal de la normativa europea y nacional en materia de clima, energía y urbanismo.