El Campeonato de Parejas 2024-2025, organizado por Aspe y Baiko y que vivirá de nuevo su final el 30 de marzo en el Navarra Arena, ha sido presentado este martes con la gran novedad de la incorporación de Aitor Aranguren como zaguero de Altuna III, en sustitución de Xabier Tolosa, quien no podrá participar debido a una lesión. VENTA DE ENTRADAS

El Navarra Arena ha acogido la presentación de la nueva edición del Campeonato parejas, que enfrentará a ocho duplas de Aspe y Baiko para llevarse el torneo. El evento contó con la presencia de Unai Laso, reciente ganador del Cuatro y Medio, que formará equipo con Iztueta para el campeonato. También estuvo presente el otro finalista, Peio Etxeberria, que se unirá a Martija para intentar alcanzar otra final. 

Está edición presenta una gran cantidad de frontones, en distintos municipios como Pamplona, Eibar, Bilbao, Basauri, Donostia... E incluso Barcelona, donde está previsto que se dispute el partido entre Altuna-Aranguren y Ezkurdia-Rezusta en el Frontó Egora Olimpics Vall d'Hebron, el 15 de diciembre. La fase de play off será en Tolosa, Amorebieta y Donostia, y la fase de liga de semifinales se disputarán entre Bilbao, Pamplona, Vitoria, Eibar y Donostia. La final del torneo la acogerá el Navarra Arena el día 30 de marzo.

Las parejas participantes:

ASPE: Altuna III-Aranguren, Ezkurdia-Rezusta, Peio Etxeberria-Martija y Elordi-Zabaleta.

BAIKO: Laso-Iztueta, Artola-Mariezkurrena II, Jaka-Imaz y Peña II-Albisu.

Javier Zabala se ha quedado fuera del campeonato. Los responsables de Aspe tenían que repartir dos plazas –las otras dos están ya adjudicadas a Altuna y Peio Etxeberria-–entre los delanteros Ezkurdia, Elordi y Zabala y finalmente ha sido el riojano el descartado a pesar de los méritos que ha acreditado durante el último año.

La presentación contó con la presencia de los pelotaris que competirán en el campeonato, además de Inaxio Errandonea (Baiko), Unai Iglesias (Aspe), Jorge Aguirre (Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física) y Patricia López (Avecrem). López abrió la sesión alabando al deporte de la pelota y el “placer” que suponía patrocinar un evento como el Campeonato Parejas: “Queremos que la pelota siga estando en lo más alto”.

Por su parte, Jorge Aguirre admitió que le era “complicado decantarse por una pareja” en concreto, aunque apreciaba la idea de “otra final navarra”, como ya pasó en el Cuatro y Medio. “El objetivo es que toda la afición disfrute” afirmó el Director del INDAF, y valoró que el evento “pone a nuestra tierra en el mapa”. Por último, se dirigió a los deportistas para “agradecerles su participación” y animarles a “disfrutar” de la competición: “Queremos que disfrutéis y nos hagáis vibrar, en una final también con el frontón lleno”.

Después de estas intervenciones, Iglesias y Errandonea anunciaron las parejas de pelotaris de sus respectivas agrupaciones, y aclararon cuestiones de las lesiones de Tolosa y Artola. Este último, tal y como declaró Iglesias, “no llegará para el partido del sábado” debido a su lesión, y la Baiko espera que “esté para la siguiente jornada”. Por su parte, Errandonea aclaró que Aranguren no estará presente en el torneo por unja complicación en el tratamiento de su lesión en la muñeca derecha: “Siguió un tratamiento conservador que no ha surtido el efecto deseado. Todos estamos preocupados, seguramente necesite cirugía”. Este es el motivo por el cual Aranguren llega en calidad de “cedido” para formar dupla con Altuna. En cuanto a los suplentes previstos para las posibles bajas duarnte el torneo, el representante de Aspe declaró que “aún están algo verdes”, e insistió en que “hay que darle tiempo a los chavales para que maduren. Las suplencias se usarán, y puede entrar cualquiera, aunque seguramente sea Zabala el primero que entre”. 

 Los pelotaris que formarán parte del Campeonato parejas se mostraban “emocionados” y “con ganas de afrontar el reto” de esta edición con tantos frontones diferentes. “Vamos a muchos frontones en la primera vuelta, solo queda jugar y ver qué tal”, declaraba Jokin Altuna. El pelotari amezketarra también se pronunció sobre su compañero de última hora: “No creo que tengamos muchos problemas para compenetrarnos. Ya hemos jugado antes también, y al final creo que hay grandísimas parejas, y si no sacamos los puntos no será por falta de compenetración. Los dos somos pelotaris técnicos y por ese aspecto no tengo ningún tipo de preocupación”. Altuna sabe que su compañero es un pelotari que “cubre mucha cancha y falla muy poca pelota”, y que puede “descender bien la pelota” para competir bien en el torneo: “Necesitaremos sacar nuestro cien por cien para sumar, pero si lo sacamos estoy seguro de que podremos hacer buenos partidos”. 

Altuna también se acordó de Tolosa tras su lesión, y admite que “teníamos muchas ganas de jugar juntos”, y que es “una pena”, y concluía diciendo que “así es el deporte”, deseando una pronta recuperación al de Anoeta. 

Otra de las figuras del torneo es el navarro Peio Etxeberria, que llegaba a la presentación del Campeonato Parejas tras una ajustada derrota ante Unai Laso en la final del Cuatro y Medio: “Fue una derrota. Unai fue mejor y llegó a 22. La suerte es que hoy empezamos otra competición y el sábado vamos a por ellos, no hay tiempo de luto”, matizaba el navarro. Para afrontar este nuevo reto, Etxeberria cuenta con Julen Martija como compañero, algo que le hace “mucha ilusión”, ya que pueden formar una “pareja rocosa” que se lo ponga difícil a sus competidores, aunque tendrán que “empezar desde el principio a tope”, ya que es importante “sumar cada punto”. El finalista del Cuatro y Medio piensa que “hay parejas muy buenas” en la competición y augura que “va a estar muy bien”. 

Por su parte,su pareja en el torneo, Julen Martija, afirma que se siente “muy cómodo” con tener a Etxeberria por primera vez como compañero en el Campeonato Parejas: “Tengo muy buena relación con él, estoy muy contento. Además, está en un gran momento de forma, creo que ya se vio el otro día”. Para Martija, este torneo siempre es “especial”, ya que piensa que es “el torneo de los zagueros”, y es consciente de la “importancia de sumar en las primeras jornadas, que siempre se hacen más duras”. El zaguero llega al torneo en un “buen estado de forma”, aunque admite que “el final del verano no ha sido como me habría gustado”, pero aclara que entrenando “se siente agusto” y va cogiendo ritmo “poco a poco”. Martija concluyo baticinando un “buen papel” en el torneo en el que es consciente de que “hay muy buenas parejas, tanto en Aspe como en Baiko”.