PAMPLONA. Será entonces cuando tome posesión como presidenta, Yolanda Barcina, quien asumirá el cargo 24 horas antes de que lo hagan las ocho personas con las que compartirá Gabinete.
Finalmente serán José Iribas Sánchez de Boado (tafallés nacido en Pamplona el 27 de octubre de 1961), que estará al frente de la cartera de Educación, y Marta Vera Janín (Pamplona, 29 de diciembre de 1970), que dirigirá el departamento de Salud, quienes completen el Ejecutivo foral, del que ya se conocían los otros seis consejeros.
Además de los dos mencionados, UPN confiará en el quehacer de Álvaro Miranda Simavilla (Zaragoza, 1957) -el único que repite en Palacio foral y que además se mantiene como vicepresidente segundo y máximo responsable de Economía y Hacienda- y en Lourdes Goicoechea Zubelzu (Tolosa, 28 de agosto de 1960) y en Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia (Pamplona, 18 de septiembre de 1966), quienes se incorporan al Gobierno para dirigir los departamentos de Innovación y Desarrollo Rural, y Cultura, Turismo, Comercio y Relaciones Institucionales, respectivamente. Además, Sánchez de Muniáin ejercerá las labores de portavoz.
El PSN, por su parte, se estrenará en este inédito Ejecutivo de coalición con Roberto Jiménez Alli (Pitillas, 28 de septiembre de 1973), que será el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia, Interior y Administración Local; Elena Torres Miranda (Valtierra, 29 de septiembre de 1969), que se hará cargo de la cartera de Asuntos Sociales; y Anai Astiz Medrano (Caracas, 6 de mayo de 1956), que debutará como responsable de Obras Públicas, Transporte y Vivienda.
personas de confianza En la confección del equipo de gobierno, Barcina se ha rodeado de personas de su máxima confianza. Buen ejemplo de ello es la presencia en el Ejecutivo de Iribas y Sánchez de Muniáin, quienes ya fueron dos de los principales pilares de la exalcaldesa en la pasada legislatura en el Ayuntamiento de Pamplona. De hecho, Iribas, además de concejal delegado de Educación, era el primer teniente de alcalde.
Sin tiempo de estrenar el cargo, este licenciado en Derecho, padre de cinco hijos y exsenador y exalcalde de Tafalla, tiene sobre la mesa el conflicto generado por el recorte en la plantilla de profesores de Secundaria, un problema que confía en "poder solucionarlo en su debida forma".
"Se trata de un reto, pero estoy aquí para asumir retos y con ganas de trabajar, ofertar la mejor calidad de educación y lograr la máxima eficiencia de los recursos de los ciudadanos", manifestó Iribas en la comparecencia pública que hizo Barcina junto a los consejeros de UPN, con la única ausencia de Vera, por encontrarse en Madrid.
EL EMPLEO COMO PRIORIDAD El titular de Economía y Hacienda, buen conocedor de los entresijos del Gobierno foral -donde ejerció de consejero de Obras Públicas desde febrero de 2004 hasta agosto de 2007, fecha en que fue nombrado para el cargo en el que ahora continúa-, fijó el empleo como prioridad en su breve intervención.
Tras subrayar que es un "orgullo" desempeñar en el cargo, Miranda reconoció que se ofreció "plenamente" a Barcina para seguir en esta labor. "No es el mejor momento de la economía, pero tengo la esperanza de que cuando termine este legislatura la economía y el empleo estén notablemente mejor que en el momento actual", apuntó el consejero, que afrontará los retos "con sentido común y optimismo". Miranda, casado y con cuatro hijas, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.
También piensa afanarse en rebajar el paro Lourdes Goicoechea, casada y con cuatro hijos, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y con un amplísimo currículo profesional en este sector.
"Por lo que más pelearemos será por el empleo, por lo que habrá que incentivar mucho la industria", manifestó Goicoechea, quien trató de rebajar la preocupación que ha surgido en entre ganaderos y agricultores por la supresión del departamento específico del sector primario. "También tengo desarrollo rural y les quiero transmitir tranquilidad, porque nos ocuparemos de potenciar el agro".
Sánchez de Muniáin, licenciado en Derecho, casado y con dos hijas, también llega al Gobierno tras haber sido segundo teniente de alcalde en Pamplona y concejal de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible. Calificó de "reto apasionante" su acceso al Ejecutivo y vaticinó que no habrá ni "atisbo de disfunción" por el hecho de compartir gobierno con el PSN. "Vamos a coincidir dos partidos que tienen mucha ilusión por ponerse de acuerdo y trabajar en la misma dirección".
No pudo asistir al acto de presentación en la sede de UPN Marta Vera, quien llega al Gobierno en calidad de independiente y con un interesante currículo. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, es directora general de la Cámara Navarra de Comercio desde diciembre de 1999.