PAMPLONA. Forman parte del Gobierno de Barcina, pero han asegurado que la negativa de UPN de entrar en la eurorregión es cosa de la presidenta navarra.
Mis compañeros en el Gobierno lo que me dicen claramente es que es una cuestión que no se ha debatido. Los socialistas no le hacemos ascos a este tema, creemos que es un instrumento más de cooperación dentro del seno de la Unión Europea y, por lo tanto, la cuestión necesita una reflexión más en profundidad y más en positivo que la que se ha hecho.
¿Hay algún motivo más allá de que seamos los demás vascos para que Yolanda Barcina no quiera estar con nosotros?
Me parece que hay una obsesión de que todo lo que pueda sonar a relación con Euskadi hay que ponerlo en cuarentena. Es una cuestión de otros tiempos. En cuanto suena algo de Euskadi enseguida parece que UPN se pone en prevenga y desde luego ese no es el espíritu que tiene el Partido Socialista en Navarra.
UPN, su socio en el Gobierno, ve grave que ustedes voten con Bildu en contra de la dispersión de los presos de ETA.
ETA ha dicho que deja su actividad terrorista y, a partir de ahí, nosotros lo que estamos pidiendo es que se flexibilice la política penitenciaria.
¿Usted cree que el Gobierno navarro entre UPN y PSN es suficientemente sólido? ¿Va a continuar en el tiempo?
Va a depender un poco de que se cumpla el propio acuerdo de gobierno. Si las cosas se hacen por consenso, pues se harán bien y no habrá discrepancias ni habrá tensiones. Pero repito, yo creo que el acuerdo pone lo que pone.
¿Entre el Gobierno navarro y vasco no hay un millón de euros para que se pueda ver la televisión pública vasca en la Comunidad Foral?
Lo que es evidente es que forma parte del acuerdo de gobierno. Como usted ve, me refiero muchas veces al acuerdo de gobierno más que nada y si me están oyendo en UPN, pues así se lo leen.
Son sus socios... Pueden ir al próximo consejo de gobierno para pedir explicaciones.
Hay que decirlo todas las veces que se pueda, porque a veces da la sensación de que lo firmaron y ahí se quedó. En ese acuerdo de gobierno si algo aparece es que se regularizará la captación de ETB en la Comunidad Foral, cosa que todavía no se ha hecho, pero el Gobierno lleva seis meses y queda mucha legislatura por delante y, desde luego, nosotros vamos a exigir el cumplimiento íntegro del acuerdo, y entre esos compromisos está el de regularizar la captación de ETB. Es algo difícilmente comprensible por cualquiera que se precie, que al final algo que técnicamente es posible no se materialice.