Madrid - Un total de 43 presos de ETA han salido de cárceles españolas y francesas en los primeros cuatro meses de 2014. En la lista de los reclusos excarcelados se dan perfiles muy diversos: veteranos con muchos años de cárcel, algunos con delitos de sangre, otros que han cumplido condena por integrar organizaciones del entorno terrorista o actos de kale borroka, aunque también hay perfiles de jóvenes que desempeñaron funciones relevantes en los últimos años de la organización, tanto del aparato logístico como el militar, pero que han quedado libres tras cumplir cortas condenas. El último preso que ha sido puesto en libertad es trata de Kepa Urra, quien había sido condenado por asesinar al policía nacional José Anseán en 1992. Tras 22 años interno, abandonó la cárcel andaluza de Almería el pasado lunes.

El goteo de excarcelaciones comenzó el 4 de enero con la liberación de Asier Larrinaga tras siete años de condena. Le siguieron otros ocho presos ese mismo mes de enero, entre ellos Gabriel Urizar Murgoitio, a quien se le derogó la doctrina Parot tras permanecer 29 años en prisión. Por lo que respecta a las cárceles francesas, en enero de 2014 quedaron en libertad siete personas, entre ellos Jon Iurrebaso, uno de los negociadores durante las conversaciones que mantuvieron el Gobierno español y ETA de 2005 a 2007.

Contra el rey español A lo largo del mes de febrero fueron excarcelados 13 presos, una tanda en la que destaca Juan Carlos Estévez Paz, quien permanecía en prisión desde 1995 tras ser detenido en Francia por el intento de magnicidio contra Juan Carlos I. Salió de la cárcel de Alicante. También quedó libre el veterano Julen Eizagirre Uranga, detenido en 2004 acusado de integrar el aparato logístico de ETA.

Marzo fue el mes más prolífero en excarcelaciones con 14 puestos en libertad. Entre los presos que salieron de la cárcel, en este caso de una prisión gala, se encuentra Andoni Sarasola, que fue detenido en 2009 acusado de ser uno de los responsables de la gestión de los zulos de la organización armada.

Por parte de los liberados en el Estado español destacan Ibon Elorrieta, detenido en 2004 cuando trataba de introducir en España una furgoneta cargada de armas y explosivos, e Iñigo Otazua, tras permanecer 20 años en prisión.

Por último, durante este mes de abril han sido siete presos que han quedado en libertad. Entre los que se encuentra Germán Rubenach, condenado a más de 200 años de cárcel por varios asesinatos cometidos en los años 80, que quedó libre con la condena cumplida tras serle derogada la doctrina Parot. - E.P.