PAMPLONA. Un grupo de ciudadanos navarros han constituido el colectivo "Sociedad Civil Navarra", un foro de encuentro que pretende convertirse en "una corriente de opinión crítica y positiva" manteniéndose al margen de cualquier partido político.
La asociación, presentada hoy en rueda de prensa por Joaquín Villanueva (empresario), Leo Virgós (consultor), Elena Sola (técnica de logística), Arantza Basterretxea (abogada) y Antonio Purroy (catedrático de la UPNA), nace con el objetivo de "proponer ideas que contribuyan a mejorar Navarra".
Esta iniciativa, explican sus promotores en el documento fundacional de la asociación, se dirige a los ciudadanos navarros que comparten cuatro principios básicos, el primero de ellos "la defensa de la libertad individual, el respeto y la igualdad dentro del Estado de Derecho y de la Constitución".
Sociedad Civil defiende asimismo "el valor de la concordia y el acuerdo entre todos los ciudadanos que viven en Navarra como impulso para el progreso económico, social y cultural" y apuesta además por considerar al castellano y el euskera como "vehículos de comunicación que no deben ir nunca ligados a acciones de imposición lingüística".
También se identifican con el actual marco autonómico y foral de Navarra dentro de España y de Europa, "alejado de cualquier proyecto secesionista".
Sociedad Civil Navarra, que renuncia expresamente a recibir cualquier ayuda pública, de partidos políticos o sindicatos, subraya que su objetivo fundamental es que "se respire en Navarra una atmósfera abierta y solidaria, que sea capaz de enfrentarse a los retos de una España y una Europa cosmopolita en un mundo cada vez más globalizado".
"Tenemos que seguir avanzando en los retos que el mundo actual nos plantea sin renunciar a la inmensa riqueza histórica, cultural y lingüística de nuestra tierra", indican en el documento.
Para ello, pretenden convertirse en "una corriente de opinión crítica y positiva, que sea una referencia por su pluralidad, rigor y capacidad de formular propuestas en la escena pública en pro de la concordia, el respeto y la libertad".
Además, abogan por que la acción y el discurso de los partidos políticos "no se destinen a generar conflictos de identidad, sino a resolver los problemas que nos afectan como ciudadanos", como la educación, el empleo, la salud, las pensiones, la inclusión social, la atención a la diversidad y la economía.
En segundo lugar, aspiran a representar y aglutinar a los ciudadanos navarros que "quieren ir más allá y dar un paso adelante, en un foro abierto y de pensamiento crítico".