DONOSTIA. Pilar Zabala, la candidata propuesta por la dirección de Podemos Euskadi para aspirar a la Lehendakaritza, se ha presentado hoy públicamente con un discurso en el que ha asegurado que quiere un país "con todas las personas y todos los proyectos políticos" y que no pretende "desbancar a nadie".

Zabala, hermana de Joxi Zabala, asesinado por los GAL en 1983, ha comparecido hoy en una rueda de prensa en San Sebastián, un día después de conocerse la propuesta de la dirección de Podemos Euskadi, acompañada por la secretaria general del partido, Nagua Alba, y por el secretario de Organización, Lander Martínez.

La aspirante ha considerado "un honor" haber sido propuesta por Podemos para asumir esta "gran responsabilidad", para la que se siente preparada, ya que, ha insistido, más allá de ser la hermana de Joxi Zabala, cuenta con "otras facetas" y otras experiencias vitales que le permitirán defender el proyecto de la formación morada.

"Todas las personas son únicas, necesarias e insustituibles y es evidente que yo no vengo aquí a desalojar a nadie", ha manifestado Zabala, quien ha considerado que la política necesita candidatos procedentes de la "sociedad civil" y que, además, impriman una perspectiva "femenina".

Ha negado que la intención de Podemos con su candidatura sea restar votos a la izquierda abertzale ni intentar desalojar al PNV del Gobierno. Por el contrario, ha insistido en un mensaje de diálogo y de inclusión y en que su candidatura "no va en contra de nadie".

Para ser definitivamente candidata a lehendakari, Zabala se someterá a unas elecciones primarias que se celebrarán entre el 29 y el 31 de julio y en las que también presentará su candidatura el médico José Luis Uria.

Pilar Zabala ha dicho ser consciente del reto que asume y que, tras sopesar los cambios vitales que deberá llevar a cabo para "dar el salto a la política" ha optado por aceptar la propuesta de Nagua Alba -a la que conoce, por vínculos familiares, desde pequeña-, ya que opina que es "la persona apropiada que necesita esta Euskadi, con un perfil de mujer".

Ha explicado que defenderá un proyecto que buscará acabar con la desigualdad, que evitará que los puestos de trabajo estén "en entredicho", que trabajará por un país "con ilusión" y en el que "todas las personas se sientan cómodas".

Es consciente de que su figura se relaciona exclusivamente con el ámbito de los derechos humanos y la convivencia, pero ha defendido su experiencia como empresaria y emprendedora -creó con 24 años su propia clínica odontológica-, como docente durante 12 años y como trabajadora de Osakidetza.

"Tengo mucho conocimiento de la empresa privada y la pública", se ha reivindicado Zabala, quien ha añadido que tiene "muchos proyectos e ideas en la cabeza".

Ha señalado que Euskadi afronta un "momento de cambio social", que a su juicio puede llegar de la mano del proyecto "plural, solvente e inclusivo" de Podemos, que defenderá un "blindaje" de los derechos humanos, políticos y sociales y una apuesta por reforzar la política social.

También un proyecto de convivencia, en el que se cierren la heridas "que todos tenemos en el corazón". "Un proyecto que no olvide a nadie, lo digo porque sé lo que es que no te tengan en cuenta", ha manifestado.

Preguntada por la alusión que hizo el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a los GAL cuando aseguró que Felipe González tenía el pasado "manchado de cal viva" -una cita que remitía directamente al caso de Lasa y Zabala, enterrados en cal viva- Pilar Zabala ha eludido pronunciarse. "Prefiero no hablar de eso por el dolor que me produce", ha zanjado.

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha explicado que Pilar Zabala cumple con el perfil que buscaba, el de una mujer, independiente y con experiencia.

Zabala encarna, según Alba, "de manera muy coherente el camino que Podemos Euskadi lleva recorrido en los últimos meses" y su apuesta por ofrecer a los vascos "un proyecto de convivencia". "Es una candidata de país y de futuro", ha proclamado.

IGLESIAS VE A ZABALA LEHENDAKARI El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha mostrado este jueves su admiración por Pilar Zabala, una de las candidatas a lehendakari en las primarias que celebrará su formación en el País Vasco, porque es un "ejemplo de reconciliación" y representa "un futuro de paz".

Aunque Iglesias ha asegurado que como líder del partido debe ser neutral en unas primarias, ha reconocido al mismo tiempo tiene una "admiración enorme por Pili Zabala". "Si fuera elegida, creo que tendría muchas posibilidades de ganar", ha augurado.

"Es un ejemplo de la reconciliación y de compromiso con las víctimas y con no olvidar el pasado, pero también representa un futuo de paz. Si es elegida sería un honor y un enorme orgullo", ha afirmado.