pamplona - Telefónica suspendió “con carácter inmediato” la relación laboral con el exministro Eduardo Zaplana, que desempeña un cargo en el área de asuntos públicos, tras haber sido detenido en una operación contra el blanqueo de capitales. La operadora fichó a Zaplana como delegado para Europa, en abril de 2008, cuando era presidente de la operadora, César Alierta. Este nombró además al exministro consejero de las filiales Telefónica O2 Europa y Telefónica O2 República Checa. En esa labor, el expresidente de la Generalitat viajaba habitualmente a Bruselas para tratar asuntos de regulación, acompañando también a Alierta en sus visitas a la capital comunitaria. En enero de 2012, Zaplana dejó los consejos de Telefónica Europa pero siguió formando parte de la multinacional española como adjunto a la secretaria general técnica adjunta a la presidencia, de la que entonces era responsable Luis Abril.
Hasta el relevo en la presidencia, Telefónica se había convertido en un cementerio de elefantes políticos. En 2005 fichó a la expresidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, como consejera independiente de DTS (Distribuidora de Televisión Digital). Barcina se incorporó apenas dos meses después de dimitir como presidenta de UPN y cinco meses después de ser desalojada del Ejecutivo foral.
Cuando José María Álvarez-Pallete relevó a Alierta al frente de la presidencia de Telefónica en abril de 2016, ordenó cancelar los más de 50 contratos de asesoramiento que su antecesor tenía con personas vinculadas a la política, la empresa y hasta los sindicatos. Entre ellos figuraban José Bono, expresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ministro de Defensa (2004-2006); David Madí, la mano derecha de Artur Mas en la Generalitat, y Antonio Gutiérrez, quien durante 13 años lideró CCOO.
Pallete, sin embargo, mantuvo a Zaplana en el organigrama, aunque sin presencia pública. El exministro sigue los casos de otros personajes que tuvieron que dejar Telefónica al verse inmersos en casos de corrupción. Es el caso del ex ministro Economía, Rodrigo Rato o Iñaki Urdangarin, el marido de la infanta Cristina. - D.N.