Aragonès censura al PSOE por ceder ante el “miedo”
Junqueras afirma que mientras en Europa “se aísla a quienes difunden el odio, en España PP y C’s abren las puertas a Vox”
pamplona - “La amenaza de la ultraderecha no se puede combatir dando pasos atrás, esto es un error que todavía están pagando en lugares como Francia o Italia”. Fue la respuesta a Pedro Sánchez por parte del vicepresident del Govern Pere Aragonès, quien se mostró muy crítico con el comportamiento del PSOE y le indicó que “retroceder por miedo no te hace ganar posiciones”. “Ante los que consideran alta traición una mesa de diálogo, no se pueden dar pasos atrás sino hacia adelante”, recalcó el dirigente del ERC en la presentación en Barcelona de la candidatura republicana junto a EH Bildu y BNG
En el transcurso del acto de esta coalición, denominada Ahora repúblicas, se leyó un mensaje del cabeza de lista, que es el líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión a la espera del inminente juicio ante el Tribunal Supremo. Leído por la portavoz, Marta Vilalta, el exvicepresident de la Generalitat señaló que aunque “estamos en un momento complejo y excepcional”, marcado por “la injusticia”, la democracia es siempre “la mejor arma para luchar contra la represión”. Según Junqueras, “observamos cómo poderes políticos excluyentes están ganando fuerza” con el “discurso del miedo”, lamentando que mientras en Europa se tiende “a aislar a las fuerzas que difunden el odio, en España el PP y C’s abren las puertas a Vox”.
El alcaldable por Barcelona, Ernest Maragall, cargó contra la manifestación de hoy, el espectáculo de la España negra” en las calles de Madrid “gritando contra el diálogo, la democracia y también contra Catalunya”. “Es la España de la Inquisición, de la intolerancia, del franquismo nunca abandonado, es la España de los horrores de Goya, la que gritaba muera la inteligencia y que solo entiende la lengua de la violencia y la represión”. - I.S.M.
Más en Política
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS
-
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
-
El Supremo archiva la denuncia de Manos Limpias contra el expresidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero