Un pacto de izquierdas en Canarias dejaría a CC sin el Gobierno desde 1993
Las Palmas de Gran Canaria. El PSOE podría ganar las elecciones en Canarias, con opción además a formar un hipotético gobierno de izquierdas sin obtiene el apoyo de Podemos y NC, lo que dejaría a CC fuera del Ejecutivo por primera vez desde 1993, según un sondeo a pie de urna realizado por la empresa GFK para Radiotelevisión Canaria.
Este domingo Canarias estrena nueva legislación electoral, con un Parlamento de 70 diputados (diez más que en 2015) que se eligen en dos urnas (una en cada isla, con la que se reparten 61 escaños, y otra común con circunscripción autónoma, con nueve asientos).
De acuerdo con esta encuesta, el PSOE volvería a ser la primera fuerza política de Canarias, como en 2015, pero esta vez no solo en votos, sino también en escaños, con una horquilla de 23 a 26.
Coalición Canaria quedaría en segundo lugar, con 16 a 18 escaños; el PP sería tercero, con 10-12; Sí Podemos Canarias, cuarto, con 6-7; Nueva Canarias, quinto, con 4-5; Ciudadanos entra por primera vez en la Cámara autonómica, con 3-4 diputados; y la Agrupación Socialista Gomera (ASG), lograría 2-3.
En la horquilla más favorable para sus intereses, un hipotético pacto de izquierdas como el que ha gobernado Las Palmas de Gran Canaria en los últimos cuatro años (PSOE-Podemos-NC), podría conformar Ejecutivo en la comunidad autónoma con 38 de los 70 escaños.
En 2015, CC consiguió 16 escaños, el PSOE, 15; el PP, 12; Podemos, 7; NC, 5; y la AGC, 3.
Más en Política
-
Caso Cerdán | Estos serán los representantes de los grupos en la comisión de investigación
-
Sayas (PP) dice que la entrada de Cerdán en prisión "obliga a Sánchez y a Chivite a dimitir ya"
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"
-
Díaz urge a Sánchez a actuar contra la corrupción: "La responsabilidad de la legislatura está en sus manos"