Colau: "No podemos cambiar sentencia pero sí luchar por la libertad de los presos"
BARCELONA. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha advertido este sábado que "no está en nuestras manos cambiar la sentencia" del juicio del "procés" si es condenatoria, y ha abogado por "utilizar todas las herramientas", de forma "serena", para lograr la libertad de los procesados, como con indultos o una reforma del Código Penal.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, la líder de Barcelona en Comú ha lanzado este mensaje, de forma velada y sin citarlo, al presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien ha asegurado en varias ocasiones que "no aceptará" una sentencia condenatoria.
"No nos engañemos, no está en nuestra manos cambiar la sentencia, que probablemente será condenatoria, y quienes tenemos responsabilidades institucionales hemos de hacer un esfuerzo para que salgan de la prisión", ha argumentado.
Colau ha pronosticado que la situación de los líderes independentistas en prisión preventiva por el 1-O y a la espera de sentencia, "estará presente" en la campaña de las elecciones generales, ya que hay una "amplísima mayoría" de catalanes que quieren que salgan en libertad.
La alcaldesa ha reiterado que los comunes y Unidas Podemos rechazan la aplicación de un nuevo 155 en Cataluña, y ha recordado que fueron los "únicos" que presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional cuando se aplicó tras el 1-O y la DUI.
Un nuevo 155 es "para nosotros inaceptable", ha sentenciado.
Más en Política
- 
                
                                        
Alegría ciñe al ámbito "personal" su encuentro con Paco Salazar, apartado del PSOE por presunto acoso sexual
 - 
                
                                        
Sanidad envía un requerimiento formal a las CCAA del PP para que remitan en un mes los datos de cribados de cáncer
 - 
                
                                        
Ángel Víctor Torres comparecerá esta tarde tras el último informe de la UCO que le implica en el 'caso Koldo'
 - 
                
                                        
Pradales creará un órgano de cooperación migratoria con Iparralde y serán un 'lobby' para captar fondos europeos