El 155 en Catalunya: “Ni ahora ni nunca”
El lehendakari avisa Sánchez de que esa amenaza “no conduce a nada” y valora la apuesta por “las vías pacíficas” de Torra
bilbao - El lehendakari mostró su preocupación por la situación en Catalunya y advirtió al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que “no conduce a nada” su amago de aplicar el 155 en Catalunya. “Espero que no sea en este momento ni nunca”, apuntó, para poner en valor el pronunciamiento de las instituciones catalanes a favor de las vías pacíficas y democráticas “frente a cualquier intento de subversión del orden de la convivencia social”.
Iñigo Urkullu se refirió a las declaraciones de Sánchez el pasado domingo en las que aseguró que aplicará el 155 en Catalunya, “si se vuelve a quebrar el Estatuto” catalán, y afirmó que prefiere quedarse con las manifestaciones de la portavoz del Gobierno español, Isabel Celáa, tras el pasado Consejo de Ministros, en las que apuntó que no se daban “las condiciones” en este momento para aplicar este artículo de la Carta Magna que suspende la autonomía en Catalunya.
“Espero que no sea en este momento ni nunca. Creo que no conduce a nada plantear públicamente algo que suene a advertencia-amenaza’. Eso es significativo de que nos ha hecho lo que se debía hacer, un esfuerzo de diálogo constructivo por parte de todos, por parte de nadie”, añadió.
Urkullu, que en 2017 participó en un diálogo discreto entre el entonces president de la Generalitat Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy, valoró el pronunciamiento de las instituciones catalanas para abogar “por las vías pacíficas y democráticas, frente a cualquier intento de subversión del orden de la convivencia social en Catalunya”. En esta línea, subrayó que seguirá defendiendo “la necesaria disposición al diálogo con voluntad de acuerdo” ante “la fórmula de Gobierno que resulte el 10 de noviembre”. - H. U.
Más en Política
-
Ibarrola (UPN): “Nunca he dicho que la presidenta Chivite sea corrupta”
-
Igualdad prevé enviar al consejo de ministros la ley para abolir la prostitución antes de fin de año
-
El fiscal general recurre la fianza que se le impuso por la presunta revelación de secretos
-
Cuerpo espera que Europa "esté a la altura" y se logre suspender el acuerdo comercial con Israel