Ione Belarra, secretaria de Estado para la Agenda 2030
La diputada navarra, en Podemos desde el principio y hasta ahora coportavoz en el Congreso, será sustituida por Guillén Carroza
pamplona - La actual portavoz adjunta del grupo parlamentario de Podemos, la diputada navarra Ione Belarra (Pamplona, 25 de septiembre de 1987), será secretaria de Estado de la Agenda 2030, una de las áreas que dependerá de la vicepresidencia segunda de Pablo Iglesias. La otra área, Derechos Sociales, quedará bajo la responsabilidad de Nacho Álvarez.
Belarra, en Podemos desde la fundación del partido y una de las negociadoras de los pactos con el PSOE, lo más probable es que deje su acta de diputada, que pasará al número dos de la lista de Podemos por Navarra, Guillén Carroza, quien actualmente desempeña funciones en el partido.
Diputada desde 2015, Belarra es graduada en Integración Social y licenciada en Psicología. Ha trabajado en Cruz Roja y en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. En Podemos se encarga del área de Derechos Humanos y Diversidad del partido. Ahora, desde la vicepresidencia segunda, se hará cargo de una secretaría de Estado que, fundamentalmente, asumirá la supervisión del cumplimiento de los compromisos 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, con especial incidencia en la lucha contra la pobreza y contra la emergencia climática.
Teniendo en cuenta el perfil del puesto, lo más lógico es que un Gobierno necesitado de todos los apoyos en cada pleno abogue porque Belarra deje su acta y deje paso a alguien sin riesgo de que pueda verse obligado a ausentarse. Es lo que casi seguro terminará ocurriendo, aunque cabe recordar que el puesto de secretario de Estado -como el de ministro- es compatible con mantener el acta de diputado. - D.N.
Temas
Más en Política
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas