Geroa Bai propone buscar financiación en proyectos de la UE atractivos para Navarra
El Ejecutivo pide por carta a Darias más flexibilidad para los comercios de frontera
- Navarra va a necesitar fondos y la Eurorregión es una alternativa más. Eso planteó ayer Geroa Bai, que preguntó al Gobierno por los planes que tiene para la Eurorregión Navarra-Aquitania-CAV, que puede ser un instrumento interesante para atraer fondos de la Unión Europea a través de proyectos que pueden ser interesantes para la Comunidad Foral.
“En 2020 vamos a tener que endeudarnos”, asumió Barkos, que formuló su pregunta a la consejera Ana Ollo, titular de Relaciones Ciudadanas. “Los ingresos por otra vía no parece que vayan a ser suficientes, así que busquemos fondos a partir de 2021 vía presupuestos de la Unión Europea en proyectos en los que Navarra puede y debe competir”, dijo Barkos, que aprovechó para proponer a Ollo que se deben repensar las restricciones en los comercios fronterizos, después de quejas de localidades como Urdax o Bera.
De hecho, el de las ventas es un problema que el Gobierno de Navarra quiere atajar. El departamento de Relaciones Ciudadanas, consciente de que muchos de los comercios de frontera viven de los ciudadanos franceses que cruzan la muga para hacer determinadas compras, ha pedido por carta a la ministra Carolina Darias -titular de Políticas Territoriales y encargada de la coordinación transfronteriza con la UE- que de alguna manera se establezca un protocolo para que estas ventas puedan volver a funcionar, con garantías que permitan retomar la actividad.
El Gobierno de Navarra calcula que hay unas 2.000 personas cuyo empleo depende directamente del comercio transfronterizo, razón por la que Ollo solicita también que este tipo de comercio se tenga especialmente en cuenta una vez se supere el estado de alarma y se apliquen medidas de estímulo.
Temas
Más en Política
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas
-
El PNV acusa al PP de lanzar una ronda de contactos sin voluntad de acuerdo
-
El primer día de Cerdán en la cárcel: “Está tranquilo, sabe que esto es transitorio”