La moción de censura contra Pedro Sánchez ha conseguido el efecto contrario: reforzar al presidente en el Gobierno y abrir una grieta en la derecha. Prueba de ello dejó, durante la sesión de la semana pasada, el duro discurso que Pablo Casado, presidente del PP, hizo contra la iniciativa de Vox -proponentes de la moción de censura-. Un discurso que marcó posiciones en los populares y todo el espectro de la derecha, pero que llegó después de que el diputado regionalista Carlos García Adanero pusiera en valor el margen para el acuerdo que tienen UPN y la ultraderecha, con quien, a juicio del parlamentario, hay puntos de encuentro. Ayer, preguntado por las declaraciones de Adanero, Javier Esparza trató de pasar por encima del episodio, evidenciando que el cambio de rumbo en la derecha ha dejado con el pie cambiado el discurso de UPN en el Congreso.

Durante el debate de la moción de censura, el diputado Adanero vino a decir que con Vox hay margen de acuerdo. Después del discurso de Casado, ¿las declaraciones de Adanero ponen en un brete la relación con sus socios del PP?

-La ejecutiva fijó posición y hubo nota de prensa. A eso nos atenemos.

¿Usted comparte las declaraciones de Adanero, también ve la posibilidad de llegar a acuerdos con Vox?

-Vox es una fuerza que no está en este Parlamento, que no está en los ayuntamientos de Navarra. No tengo nada más que decir.

Pero sí está en el Congreso.

-Y en el Congreso a veces coincidimos con el PSOE, con el PP, con Ciudadanos, y en otras con Vox. En ocasiones y en temas concretos coincidimos con el abanico de las Cortes.

¿Coincide con Adanero en que hay cosas en común con Vox?

-Le estoy respondiendo claramente.