El Parlamento respalda el derecho de autodeterminación saharaui
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que critica a Marruecos reafirma el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui e insta a cumplir las resoluciones de Naciones Unidas.
La Cámara foral recuerda que España, como Potencia Administradora del Territorio, ahora de iure, se comprometió ante la comunidad internacional a "proteger los intereses de la población saharaui y desarrollar sus instituciones políticas para conducirla hasta la plenitud del Gobierno propio".
Por eso el Legislativo se "ratifica" ahora en las declaraciones institucionales y demás acuerdos aprobados en favor de la libertad del pueblo saharaui y la recuperación de sus derechos legítimos y señala que Marruecos "ocupa ilegalmente" el Sahara Occidental y no le reconoce "ninguna soberanía" sobre este territorio.
El Parlamento de Navarra cree primordial asimismo "respetar la integridad territorial y las fronteras reconocidas internacionalmente del Sahara Occidental" y muestra su convicción de que "un Estado Saharaui Independiente constituye un factor de equilibrio y estabilidad en la región".
Señala además que "está plenamente convencido de que el problema del Sahara Occidental persiste porque se niega a los saharauis sus derechos legítimos a la libertad y a la autodeterminación".
También "condena la violación del alto el fuego por Marruecos en el Sahara Occidental acordado entre el Frente Polisario y ese país bajo los auspicios de las Naciones Unidas", "lamenta profundamente la guerra impuesta al pueblo saharaui" y "pide a las Naciones Unidas asumir sus responsabilidades y aplicar las resoluciones pertinentes sobre el Sahara Occidental que Marruecos viola continuamente y se niega a acata".
Para el Parlamento Foral "la solución idónea a la cuestión del Sahara Occidental reside en la aplicación estricta del Plan de arreglo elaborado por las Naciones Unidas en 1991, aprobado por el Consejo de Seguridad y aceptado por Marruecos y el Frente Polisario", por lo que emplaza a "fijar una fecha para la celebración del referéndum muchas veces retrasado por los obstáculos que pone Marruecos".
Por último la Cámara navarra "se compromete a seguir de cerca la situación en el Sahara Occidental".
Temas
Más en Política
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
La jueza no ve delito en que Vox llame “etarra” y "terrorista" a Asiron, y subraya que el tuit pasó "desapercibido"
-
Rufián alerta de un "golpe de Estado blando" e insta a Sánchez a actuar