Otegi pide sacar el gas del 'pool' eléctrico y cambiar el modelo de consumo
El coordinador general de EH Bildu defiende que se debe sacar el gas del 'pool' eléctrico, apostar por las energías alternativas y cambiar el modelo de consumo, tanto las personas como las políticas públicas
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este lunes que, ante la subida del precio de la electricidad, se debe sacar el gas del 'pool' eléctrico, apostar por las energías alternativas y cambiar el modelo de consumo, tanto las personas como las políticas públicas.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi ha indicado que, en la actualidad, "los perjuicios del capitalismo globalizado" serán "cada vez más evidentes" y estarán ligados a la duración de la invasión rusa en Ucrania y a su evolución, y que, "tal y como está organizado el mundo, cuando en cualquier lugar se rompe la cadena, repercute en el mundo desarrollado". Por ello, ha considerado que "algún día tendremos que hacer una profunda reflexión sobre nuestro modelo de producción y consumo".
Así, ha explicado que, en lo que respecta al precio de la electricidad, "todo el mundo está de acuerdo en que hay que sacar el gas de ese 'pool'", ya que, según ha dicho, "te ofrece un menú del día a 12 euros, pero te dice que el último plato son angulas y que, en lugar de 12 euros, son 120, porque todo lo pagas al precio de las angulas".
"Hay que sacar el gas del 'pool' eléctrico, y apostar por las energías alternativas. Además, tenemos que cambiar los modelos de consumo, y eso nos corresponde no solo a las personas individualmente, sino también a las políticas públicas, es decir, esto no se soluciona solo con las energías alternativas, sino también cuando la gente se dé cuenta de que el desarrollo consumista que mantenemos es insostenible y que debemos ir a otro modelo de consumo y de producción", ha asegurado.
Temas
Más en Política
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza una moción de PPN y Vox que intentaba interferir en la reforma fiscal
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán