El Gobierno de Pedro Sánchez señaló ayer que “no le gustan” las listas de las candidaturas de Bildu y las calificó de “insulto”, si bien pidió, principalmente al PP, que se deje de utilizar el terrorismo electoralmente. Así se pronunció el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien argumentó que “lo hemos dicho por activa y por pasiva, no nos gustan nada las listas de Bildu, no nos pueden gustar a los demócratas, a los que hicimos frente a la organización terrorista y la vencimos en el marco del Estado de derecho”. El dirigente socialista consideró estas planchas como “un daño absolutamente injustificado a las víctimas del terrorismo” y a “quienes representan sin duda alguna los valores éticos más importantes”. “Siempre les hemos pedido a Bildu y a lo que representa que den el paso adelante y sean valientes para pedir perdón, para que reconozcan lo injustificado del daño causado por la organización terrorista ETA”, remarcó Marlaska, quien añadió que la presentación de estas candidaturas son “un paso atrás” porque representa “una carencia de valores éticos absolutos”.

El ministro emplazó a Alberto Nuñez Feijóo que de “deje de utilizar” las listas de Bildu y le recordó que él, líder del PP, será recordado por “otras fotografías”. “Quizá no me gustaría decirlo, pero a este ministro seguro que le recuerdan por otras fotografías en la lucha contra el terrorismo, y al señor Feijóo igual le recordamos por otro tipo de fotografías”, manifestó. “Al señor Feijóo le recordaré”, precisó, que en la lucha contra el terrorismo, “el Partido Socialista y el Partido Popular siempre estuvieron ahí porque lo sufrieron en primera línea, sobre todo, los concejales miembros del PP y PSOE en Euskadi, que padecieron los mayores daños y perjuicios”. Además, Marlaska puntualizó que sobre este asunto hay una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional y que, estando en un Estado de derecho, “hay cosas que son legales o pueden ser legales”. “Son las grandezas y las miserias del Estado de derecho, pero tenemos que acostumbrarnos que el Estado de derecho es el cumplimiento de la ley en todo momento”, zanjó.

Feijóo, a por el voto de Vox

Pero el PP ha encontrado en este asunto una bandera para hacer campaña. Feijóo afirmó ayer que “si Bildu es indecente, gestionar y gobernar con Bildu es más indecente”, e instó a “no callarse” ante Sánchez, y “no votar con Sánchez”. “El momento actual requiere mucho más sentido de Estado de lo que actualmente acreditan los barones del PSOE”, prosiguió el líder de Génova 13, para quien “Sánchez es cautivo de Bildu y arrastra a toda la nación”. En paraleo, hizo un guiño a recuperar el bipartidismo y a no fragmentar el voto para captar así el de Vox. “Hay que recuperar el poder de las mayorías para no tener que avergonzarnos del poder de Bildu”, pidiendo el voto tanto de los socialistas “avergonzados” como de aquellos que quieren que gobierne el PP pero no votan al PP, en alusión a la ultraderecha. “Para derogar el sanchismo no vale con amagar sino que solo sirve actuar y con determinación. Ningún candidato de Sánchez lo ha hecho, por tanto son lo mismo, votan lo mismo. Los candidatos de Sánchez merecen la derrota”, exclamó Feijóo. El líder del PP llamó a corregir los “desmanes” de Sánchez entre los que incluye las rebajas de penas a agresores sexuales o la reforma del Código Penal, vaticinando que al líder del PSOE le ha llegado el “principio del fin” porque ha abandonado la calle y se encierra en su “avión, su despacho o su palacio”.

Por su parte, el coordinador de los populares, Elías Bendodo, hizo una comparación respecto a “los 40 terroristas de ETA” –en referencia a las listas de Bildu– con los 30 políticos –del PP y del PSOE– “que no se pueden presentar en ninguna candidatura porque ETA los asesinó. Y nadie del PSOE dice ni una voz, ni una palabra”, criticó.

Duelo Sánchez-Feijóo

En el Senado

en plena campaña. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo volverán a protagonizar mañana en el Pleno del Senado un nuevo debate parlamentario. En esta ocasión el cara a cara se producirá mediante una pregunta oral, donde ambos dirigentes tendrán un tiempo tasado de siete minutos. Será la quinta ocasión en la que debatan mediante el formato de la pregunta oral en el Pleno. Y para ello, Feijóo ha decidido preguntar a Sánchez si considera que “los españoles merecen que se les diga la verdad”, según reza el textual de la cuestión registrada.

El 155 del PP

.vox lo tacha de “mierda”. El líder de Vox, Santiago Abascal, cargó ayer contra un PP al que acusó de haber aplicado “un 155 de mierda” en 2017 para frenar el “golpe de Estado” del independentismo aunque en seguida “devolvió el poder a los separatistas en vez de retomar el poder, en vez de devolver la libertad y la legalidad a los catalanes”. “El PP hoy es el PSOE con diez años de retraso, o el PSOE unos segundos después”, manifestó el dirigente de la ultraderecha en su desembarco en Barcelona.