Los nuevos parlamentarios forales toman posesión de sus cargosIñaki Porto
29
Más de la mitad de los parlamentarios y parlamentarias repiten escaño en Navarra. Son 30 de los cincuenta representantes con los que cuenta el Legislativo foral, que serán 29 cuando Uxue Barkos sea designada senadora autonómica, cuyo lugar ocupará Itxaso Soto, número nueve en la lista de Geroa Bai. O, visto de otra forma, 20 de los aforados son nuevos en el Legislativo autonómico, 21 cuando se produzca el relevo en el Senado.
Relacionadas
Se trata de una renovación importante, aunque inferior a la que se ha dado en anteriores legislaturas. En 2019, por ejemplo, 30 de los 50 parlamentarios eran nuevos. El relevo fue mayor todavía en 2015 con la irrupción de Podemos y Geroa Bai, que se presentaban por primera vez a unas elecciones forales, y la renovación interna que se produjo en aquel momento en UPN y PSN tras el fracaso de su Gobierno de coalición.
Aunque las elecciones se celebraron en mayo la composición final del Parlamento se acabará de concretar este mes. Este martes se han llevado a cabo relevos como consecuencia de la formación del Gobierno. Carlos Mena (PSN), Ibai Crespo (PSN), Isabel Aranburu (Geroa Bai) y Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) han todado formalmente posesión de sus cargos en un acto institucional en la Cámara. De ellos, Crespo y Garrido entran de nuevas al hemiciclo.
Los dos socialistas sustituyen a Jorge Aguirre, nombrado director gerente del Instituto Navarro del Deporte, y a Jesús Mari Rodríguez, que continúa como director general de Administración Local y Despoblación. Aranburu por su parte reemplaza a Jabi Arakama, nuevo director gerente de Euskarabidea, y Miguel Garrido hace lo propio con Begoña Alfaro, consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias. El dibujo final, que no afecta al reparto de escaños por partidos, se acabará de formar a finales de mes, con la marcha de Barkos al Senado y la entrada de Soto.
Los 50 parlamentarios forales tras las nuevas tomas de posesión de septiembreDIARIO DE NOTICIAS
50Renovación diferente según los partidos
La renovación en cualquier caso es variable según los partidos. En el caso de Vox, que entra por primera vez en el Parlamento, y en el de Contigo-Zurekin, todos sus parlamentarios estrenan escaño. Algo que se ha dejado notar en el caso de los primeros, Maite Nosti y Emilio Jiménez, que todavía andan conociendo el funcionamiento de la Cámara. En el caso de Contigo, aunque sus tres parlamentarios (Carlos Guzmán, Daniel López y el citado Garrido( estrenan escaño, Guzmán, ya fue asistente la pasada legislatura de Izquierda-Ezkerra.
En el caso de UPN, primer grupo de la Cámara, repiten 10 de sus 15 parlamentarios, entre ellos su presidente, Javier Esparza, y la secretaria general del partido, Yolanda Ibáñez, así como algunas de sus portavoces más destacadas en la pasada legislatura. Las novedades vienen por parte de Javier Trigo, que ya fue miembro del Gobierno de UPN pero no del Parlamento; Félix Zapatero, Leticia San Martín, Ana Elizalde y Cristina López.
También repiten siete de los once parlamentarios de PSN. Olga Chuega, Ibai Crespo, Maite Esporrín y Kevin Lucero son las caras nuevas en un grupo socialista en el que se mantiene el núcleo fuerte de la pasada legislatura, con el secretario de Organización, Ramón Alzórriz, y la propia presidenta, María Chivite, que mantiene escaño, al frente.
En el caso de EH Bildu, cinco de sus nueve parlamentarios son nuevos. Se trata de Eneka Maiz, Xebe Txoperena, Javier Arza, Irati Jimenez y Mikel Zabaleta. No obstante, continúan sus figuras más referenciales, como Laura Aznal, candidata en las elecciones, y Adolfo Araiz, que continuará como coportavoz y principal negociador con el Gobierno.
Quien menos renueva es Geroa Bai. A falta de que Itxaso Soto debute en la Cámara en sustitución de Uxue Barkos, todo el grupo parlamentario actual repite en el escaño. Incluida la propia Aranburu, que ayer asumió el cargo en sustitución de Arakama, ahora al frente de Euskarabidea.
En lo que respecta al PPN, que vuelve con sus propias siglas tras la experiencia de Navarra Suma, repiten dos de sus tres parlamentarios. Javier García y Maribel García Malo, aunque esta última lo hace ahora bajo las siglas populares tras su marcha de UPN al final de la legislatura anterior. La novedad llega de la mano de Irene Royo.
Hualde: “Es un honor y un privilegio”
Acto institucional. El Parlamento acogió ayer la toma de posesión de Carlos Mena (PSN), Ibai Crespo (PSN), Isabel Aranburu (Geroa Bai) y Miguel Garrido (Contigo-Zurekin), que sustituyen a los compañeros de partido que han dejado la Cámara para asumir cargos en el Gobierno. En el acto, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, dio la bienvenida a los nuevos parlamentarios y destacó que se trata del acto formal “que simboliza un punto de partida, el pistoletazo de salida, como se dice coloquialmente, en la actividad parlamentaria que comienza estos días con carácter ordinario en esta nueva 11ª legislatura”. El presidente de la Cámara remarcó además “la función representativa” del conjunto de la sociedad que lleva aparejada esta actividad. Así, Hualde deseó a los nuevos parlamentarios “que disfruten” de su escaño. “Porque es un honor y un privilegio, y también que lo aprovechéis con vuestro trabajo desde el respectivo grupo parlamentario porque, al mismo tiempo, es una gran responsabilidad”, afirmó.