El Parlamento de Navarra pone freno a la utilización de la violencia machista por parte de Vox
Los partidos pactan concentrarse tras cada asesinato con el lema: “Stop Agresores” / La ultraderecha no podrá unirse si lleva un mensaje alternativo
Los parlamentarios de Vox no podrán concentrarse con el resto de partidos en los actos de condena de la violencia machista si acude con un lema alternativa. Todos los partidos, con la excepción de Vox, han acordado mantener el acto silencioso de repulsa cada vez que una mujer sea asesinada por motivación de género o sexista. Una dinámica que vienen manteniendo desde 2015 con el lema: Stop Agresores.
Relacionadas
La unanimidad sin embargo se ha roto con la entrada de Vox en el Parlamento de Navarra. Los representantes de la ultraderecha habían acudido a las últimas concentraciones con carteles alternativos en los que se cuestionaba la motivación del acto de repulsa del Legislativo. A la última cita habían acudido con el mensaje “La violencia no tiene género. Contra todo tipo de violencia”.
Una estrategia que Vox también ha realizado en otras instituciones, tanto de ámbito local como autonómico, y que en Navarra se quiere evitar para que no prospere lo que la mayoría parlamentaria califica de “negacionismo”. Un problema que sin embargo puede acabar enquistado, e incluso dando mayor protagonismo a Vox en una cuestión que hasta ahora había pasado desapercibida. De hecho, su parlamentaria, Maite Nosti, ha anunciado que seguirá saliendo con el mismo lema. Lo tendrá que hacer al margen del resto de parlamentarios.
El acuerdo institucional
En este contexto, la Junta de Portavoces ha acordado este lunes a propuesta de su presidente, Unai Hualde, una declaración en la que el Parlamento muestra “su apoyo y solidaridad a todas las victimas almismo tiempo que expresa su mas absoluta repulsa contra cualquier tipo de violencia contra las mujeres”.
Además, la Cámara muestra “un especial recuerdo para todas las mujeres asesinadas” y “reconoce la necesidad de alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres para poder terminar con las manitestaciones de todo tipo de violencia y se compromete a trabajar en la defensa de unas relaciones igualitarias con base en el mutuo respeto”.
Por ello, se acuerda llevar a cabo “una concentración silenciosa a las 12h ante su sede cada vez que haya victimas de violencia de genero con el lema “Stop Agresores” como muestra de repulsa de estos actos y reivindicando la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. “Todos los parlamentarios y parlamentarias que voluntariamente asistan a estas concentraciones deberán respetar el lema acordado sin que quepa la exhibición de ningún otro”, afirma el texto.
Vox insiste
No está claro todavía cómo se va a llevar a cabo el acuerdo si, como ya avanza Vox, sigue acudiendo con su propio cartel. “Como a los grupos comunistas no les gusta la libertad de expresión, pretenden que nos manifestemos solo cuando los actos de violencia son contra las mujeres cuando se debe mostrar apoyo y solidaridad a todas las víctimas”, afirma Nosti, que acusa al presidente del Parlamento de actuar “de forma totalitaria” para modificar un punto de la declaración de 2015 “con el fin de imponer un lema” para todos los parlamentarios. “No se puede modificar una declaración si no hay unanimidad”, argumenta Vox.
Apoyo político
La propuesta de Hualde ha logrado en cualquier caso el apoyo del resto de grupos, por lo que ha salido aprobada sin problemas. En ese sentido, La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha celebrado que se mantenga “una posición inequívoca de manera explícita contra la violencia machista” en la Cámara. “El grueso de las formaciones hemos expresado nuestra vocación de que sigamos manifestándonos en contra de la violencia machista cuando golpee contra una mujer”, ha defendido.
Por su parte, Ramón Alzórriz (PSN) ha justificado la decisión en que “no puede haber ni un hueco ni una diferencia para acabar con esta lacra social” y ha denunciado que Vox está “cuestionando las agresiones machistas”. Por ello, ha puesto en valor que “con un acuerdo mayoritario, se ha llegado a un lema unitario, a una sola voz y quien no respeta los acuerdos, no merece estar en este Parlamento”. “La sociedad navarra tiene que saber que la mayoría de los partidos hemos llegado a un acuerdo que deja fuera a Vox por su cuestionamiento a las agresiones machistas”, ha defendido.
También ha avalado la propuesta UPN. Su portavoz, Javier Esparza, ha manifestado una posición “clara” de su formación en torno al lema de “stop agresores” y ha defendido que “todo el mundo tiene que cumplir las normas, tiene que cumplir el Reglamento”. No obstante, ha criticado también las rebajas de pena a agresores que se vienen produciendo desde la aprobación de la ley del solo sí es sí.
Temas
Más en Política
-
Feijóo pide una auditoría independiente internacional para conocer las causas del apagón
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento
-
Un anuncio en Times Square de Nueva York carga contra Mazón: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"