La plataforma Yala, Nafarroa con Palestina ha organizado este fin de semana una serie de actividades deportivas, con el lema Muévete por Palestina, con el objetivo de recaudar fondos para el Hospital Al-Awda, en el norte de Gaza, y para la Unión de Comités de Mujeres Palestinas, que actualmente está apoyando a mujeres viudas, niños y niñas.
Este domingo, el frontón Labrit de Pamplona ha acogido un festival de pelota con paleta goma masculino, bertso-pilota profesional femenina y un partido de expelotaris profesionales. Las actividades comenzaron el viernes con una charla en Villava sobre mujer y deporte y continuaron este sábado en Ansoáin con un maratón de zumba y fitness.
Al mediodía, han comparecido ante los medios de comunicación los expelotaris Adur Lasa y Peio Martínez de Eulate, junto con la atleta Maitane Melero y Iera Aguirre, de Ados Pilota.
Martínez de Eulate ha agradecido la asistencia de todas las personas que han acudido este fin de semana a los actos organizados "por la causa palestina" y en protesta por los ataques de Israel, "que básicamente los está exterminando". Ha recordado a "todos los deportistas que han sido asesinados, están siendo mutilados, desaparecidos, además de a toda la gente de Palestina". Ha exigido a los representantes políticos que "esto hay que pararlo y que no puede ser, que es un auténtico genocidio".
Iera Aguirre ha destacado que "desde Ados Pilota no dudamos ni un segundo" cuando la plataforma les llamó para participar en este evento y ha expresado su satisfacción por "poder aportar nuestro granito de arena como mujeres pelotaris profesionales". "Estamos consternadas con todo lo que está pasando en Palestina a manos de Israel, hay que acabar con eso", ha reivindicado Aguirre, que ha considerado "imprescindible que los que mandan ahí arriba empiecen de verdad a hacer algo".
Además, al mediodía, entre un partido de pelota y otro, Lidón Soriano, de Yala Nafarroa, ha leído un comunicado en el que ha dado las gracias a todas las personas "que habéis participado en este fin de semana lleno de deporte, solidaridad y denuncia".
Según ha explicado, el Hospital Al-Awda, para el que se destinará parte del dinero recaudado este fin de semana, lleva "casi dos semanas de asedio del ejército israelí, quien ha obligado a evacuar a pacientes, personal médico y heridos", pero 14 profesionales sanitarios, incluido su director, "han decidido quedarse para acompañar a pacientes que, por su gravedad o situación, no pueden ser evacuados". "Sin apenas suministros, agua o luz, su situación es límite", ha destacado.
Soriano ha pedido a los asistentes "que seáis la voz de los palestinos y palestinas" y que cuenten a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo "lo que está sufriendo este pueblo" y que "esto no comenzó el 7 de octubre sino hace más de 75 años, dentro de un plan orquestado por el sionismo".
También les ha animado a exigir a los representantes políticos que "se rompan las relaciones con Israel, que se establezcan sanciones y que se suspenda la compra venta de armas porque esta es la única manera ahora mismo de frenar a este Estado genocida".
Finalmente, les ha llamado a "salir a protestar a las calles" por "cada uno de los niños y niñas que ha quedado huérfano en Palestina, por cada criatura quemada viva en tiendas de campaña por las bombas estadounidenses e israelíes, por cada hombre y mujer inocente asesinada y por cada una que está intentando sobrevivir en ese infierno en el que Israel ha convertido Gaza". Así, ha recordado la manifestación que el próximo 8 de junio, a partir de las 17.30 desde los cines Golem Baiona.
"Tenemos que presionar a nuestros gobiernos desde las calles, porque frente a los discursos que aseguran que no podemos hacer nada, ya se ha demostrado que las movilizaciones de la población civil y de los estudiantes están consiguiendo cambiar algunas reglas de este juego mortal", ha defendido.