Elma Saiz dice que "no hay caso mascarillas en Navarra" y acusa a PP y UPN de "alimentar bulos"
Durante más de dos horas, la ministra y exconsejera del Gobierno de Navarra ha comparecido en la comisión de investigación sobre el caso Koldo
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha declarado este jueves en el Senado que "no hay caso mascarillas en Navarra", pese a que PP y UPN la hagan comparecer para "manchar" su nombre y "alimentar bulos", puesto que los órganos de control, tras "análisis exhaustivos", han determinado que la gestión fue plenamente correcta.
Durante más de dos horas, Saiz ha comparecido en la comisión de investigación sobre el caso Koldo, y ha reiterado a los senadores del PP, Salvador de Foronda y Miquel Jerez, y a la de UPN, María Caballero, que su labor cuando fue consejera de Economía y Hacienda de Navarra se circunscribía a los controles a priori y a posteriori de los contratos firmados por las empresas públicas.
Saiz ha recordado en decenas de ocasiones, ante las sucesivas preguntas sobre los aspectos de un contrato de compra de material sanitario en 2020 que hizo la entidad pública foral Sodena, que la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) dictaminó que no cabía ninguna responsabilidad contable por aquella gestión y que, además, su departamento hizo "un buen trabajo".
A la Cámara de Comptos corresponde fiscalizar el contrato y así lo hizo "pormenorizadamente", según ha apuntado Saiz, quien ha recordado que lo explicó su presidente, Ignacio Cabeza, al comparecer en la comisión de investigación del Congreso, aunque, en el Senado, el PP y UPN no le hayan convocado, y en cambio sí a ella, "por ser ministra", para "socavar al Gobierno" porque "tienen esa obsesión".
"Estoy aquí porque tengo el honor de ser ministra del Gobierno de España y usted lo único que está intentando es manchar no solamente mi nombre, sino el de las propias instituciones forales, porque este asunto está absolutamente analizado", le ha dicho Saiz a Caballero.
La ministra ha indicado que no conocía lo suficientemente a Koldo García como para tener una opinión de él, aunque haya coincidido con él en eventos, junto a otros 1.500 afiliados del PSN.
Mano en el fuego
También ha asegurado que pondría "absolutamente" la mano en el fuego por todo lo afirmado por el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en su comparecencia, cuando así se lo ha preguntado Jerez, quien ha apuntado que aunque no hubiera responsabilidad contable, sí pudo haber un perjuicio económico para el erario navarro por un mal contrato.
Una mala gestión que supuso una pérdida de más de un millón de euros, según el senador del PP, y que, a su juicio, el Gobierno navarro reconoció al cesar a Pilar Irigoien como directora de Sodena en 2022.
La senadora de Geroa Bai y expresidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha coincidido con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en que haberla llamado a comparecer es un intento de UPN -que la convocó- y del PP -que aceptó la petición con su mayoría- para "enmarañar" una actuación que la Cámara de Comptos ha considerado "correcta".
"¿Qué hace usted aquí si su ámbito de gestión nada tenía que ver con el objeto de esta comisión?", se ha preguntado, en la misma línea, el senador socialista Jose Latorre, que ha recordado que no hay ninguna investigación judicial abierta, ya que "no hay caso".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra