El Gobierno de Navarra reconoce a Ángel Berrueta y su familia como víctimas de violencia policial
La comisión de reconocimiento ha incluido en su última reunión su caso y el de su viuda y descendientes
Ángel Berrueta, el tendero de San Juan / Donibane asesinado por un policía nacional fuera de servicio y el hijo del policía, en 2004, ha sido reconocido como víctima de la violencia policial en Navarra.
Relacionadas
La comisión de reconocimiento ha incluido su caso y el de su viuda y descendientes dentro de la última remesa de reconocimiento. Del caso de Berrueta penden seis expedientes: el del propio Ángel, el de la viuda, Mari Carmen Mañas, y el de los cuatro hijos. Los seis expedientes fueron tramitados en junio de 2023, fueron admitidos a trámite en septiembre de ese año y ahora han recibido la catalogación de víctima.
El pasado 13 de marzo se cumplieron 20 años del asesinato a manos de un policía nacional fuera de servicio y su hijo, tras negarse a colocar en la panadería que regentaba, en el pamplonés barrio de San juan, un cartel que vinculaba a ETA con los atentados del 11-M.
La familia Berrueta-Mañas ha recordado siempre que, además del asesinato de Ángel, sufrieron "cargas policiales" mientras velaban su cuerpo, "amenazas de muerte continuas por teléfono prolongadas durante años, roturas de cristales de la tienda o pintadas en la puerta de casa" sin que ninguna institución pública en Navarra les haya reconocido como víctimas.
Egiari Zor y la Red de Personas Torturadas han pelado estos meses para que "de una vez por todas, Angel Berrueta y su familia sean reconocidas como víctimas de motivación política en base a la Ley Foral 16/2019, después de tantos años de sufrimiento e impunidad", algo que ha llegado hoy.
Temas
Más en Política
-
Los partidos políticos plantean una gigantesca comisión de investigación sobre obra pública en Navarra
-
El juez del 'caso hidrocarburos' descarta citar al ministro Torres y escuchará a 13 investigados en octubre
-
Un cuñado de Cerdán también trabajó para Servinabar entre 2019 y 2022
-
El juez pide a las partes que se pronuncien sobre si debe suspender al fiscal general del Estado