Los partidos usan el 95% de la subvención que reciben del Parlamento de Navarra para financiarseUnai Beroiz
El 95% de la subvención que los partidos políticos reciben del Parlamento de Navarra por su actividad parlamentaria va dirigido a financiar su actividad ordinaria. La cifra es menor en los casos de UPN (94%), PP (84%), Contigo-Zurekin (83%) o Vox (61%), pero alcanza el 100% en los del PSN, EH Bildu o Geroa Bai. Los distintos grupos parlamentarios tienen asignada una subvención mensual para financiar su actividad, al margen de la retribución que percibe cada parlamentario, que tiene derecho a un régimen de dedicación absoluta, y a los asistentes parlmentarios, cuyo salario corre también a cargo del Legislativo. Cerca de tres millones al año en total que se reparten de forma proporcional al número de escaños. Y que está pensada para garantizar la actividad política.
Relacionadas
Ocurre, sin embargo, que la actividad parlamentaria y la actividad política de los partidos está estrechamente ligada. El Parlamento es el principal foco político en Navarra y allí ejercen su labor los principales líderes de las formaciones de la comunidad. Aunque en ocasiones este trabajo se mezcla también con el ámbito municipal o con el de otras instituciones. Así que por lo general los partidos cuentan con una estructura al margen del Parlamento, tanto en lo que refiere a sede como a personal y recursos técnicos. Que se financia con los fondos que perciben de las distintas instituciones.
La recomendación de Comptos
Esta situación sin embargo había llamado la atención de la Cámara de Comptos, que tras un toque de atención del Tribunal de Cuentas había emplazado al Parlamento a regular esta situación. Los partidos, señalaba Cuentas, se pueden financiar con la subvención parlamentaria, pero requieren de un convenio que dote de transparencia al flujo del dinero. “Convendría que se suscribieran convenios entre unos [partidos políticos] y otros [grupos parlamentarios] en los que se determinaran los servicios que la formación política ha de prestar a los grupos, con una valoración económica de los mismos”, había señalado.
Aunque la modificación del sistema era de la legislatura pasada, la nueva normativa no se acordó hasta el pasado 2 de octubre. En esa fecha la Mesa del Parlamento aprobó modificar las normas sobre asignaciones económicas de los grupos parlamentarios exigiendo el correspondiente convenio a partir del 1 de enero de 2024.
Según señala ahora Comptos en su último informe de las cuentas del Parlamento, “se ha comprobado que, en general, los gastos revisados están intervenidos, justificados, correctamente contabilizados”, y que “el abono de las subvenciones se realizó conforme a lo establecido en su normativa reguladora”.
En su informe, la Cámara de Comptos señala además que los grupos parlamentarios han cumplido la obligación de presentar “en tiempo y forma” su justificación de gastos y que éstos cuentan con el informe preceptivo del Servicio de Intervención y Asuntos Económicos del Parlamento. No obstante, y más allá de la justificación de la transferencia de las subvenciones, Comptos matiza que la fiscalización final de los gastos de los distintos partidos corresponde al Tribunal de Cuentas, que es quien en última instancia vigila los gastos políticos y de campaña.
255.743 euros al mes
Tras la última actualización del presupuesto, el Parlamento de Navarra abona 255.743 euros al mes a los grupos parlamentarios. La subvención se ha incrementado este año en un 2%, en la misma proporción que los salarios de los empleados públicos.
En total, los siete grupos parlamentarios recibirán este año tres millones en subvenciones, que se repartirán en función de su representatividad. Cada partido cuenta con 8.628 euros mensuales en concepto de subvención fija. A partir de ahí recibirán ayuda para gastos de funcionamiento, de organización y de actividad en función del número de representantes.
UPN, con 15 parlamentarios, recibirá 63.237 euros al mes. Cantidad que se reduce progresivamente para el resto de partidos: PSN (11/52.233 euros) EH Bildu (9/42.283 euros), Geroa Bai (7/36.781 euros), PPN (3/21.329 euros), Contigo-Zurekin (3/21.329 euros) y Vox (2/18.578 euros). El 95% de este dinero se canaliza después a través de los propios partidos.
Subvención partidos
X Legislatura (enero-junio)
Partido-Subvención %
Navarra Suma 439.082 - 92%
Izquierda-Ezkerra 85.341 - 106%
Podemos 100.172 - 101%
XI Legislatura (junio-diciembre)
Partido-Subvención %
UPN 400.865 - 94%
PPN 135.215 - 84%
Contigo-Zurekin 134.678 - 83%
Vox 117.777 - 61 %
X-XI Legislaturas (enero-1diciembre)
Partido-Subvención %
PSN 611.110 - 100%
EH Bildu 466.351 - 100 %
Geroa Bai 460.514 - 100%
TOTAL 2.951.104 - 95%
En algún caso supera el 100 % por contar con excedentes de ejercicios anteriores