Síguenos en redes sociales:

El Gobierno central prevé que el Tren de Alta Velocidad llegue a Pamplona "antes de 2030"

"No hay razones en el horizonte que nos impidan asumir ese compromiso", recalca el ministro Óscar Puente

El Gobierno central prevé que el Tren de Alta Velocidad llegue a Pamplona "antes de 2030"Javier Lizón / EFE

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha explicado que el objetivo de su Ministerio es que la alta velocidad "llegue a Pamplona antes de 2030". "No hay razones en el horizonte que nos impidan asumir ese compromiso", ha remarcado.

Contestaba así en el Congreso a una interpelación planteada por el diputado de UPN, Alberto Catalán, sobre los plazos y previsiones presupuestarias para la construcción de los tramos pendientes del Corredor Navarro de Alta Velocidad y la Autovía de Navarra A-15.

Catalán ha demandado al ministro "celeridad, diligencia, transparencia, información y que concrete los plazos" en los que se van a llevar a cabo estas infraestructuras. En este sentido, le ha preguntado si el TAV va a llegar a Navarra en 2030, si se va a suprimir la estación de Tudela y si la conexión con la Y vasca se realizará por Ezkio o Vitoria.

Óscar Puente ha comenzado su intervención negando que se hayan "paralizado inversiones" en Navarra tras la moción de censura a Mariano Rajóy y ha resaltado que desde junio de 2018 hasta la actualidad "las adjudicaciones de inversión en Navarra de mi ministerio han alcanzado los 500 millones, un 1.354% más que en el periodo inmediatamente anterior".

El ministro ha afirmado que el Gobierno de España está "plenamente comprometido con el desarrollo de infraestructuras de movilidad sostenible en Navarra". Así, respecto a la alta velocidad, ha explicado que el tramo Zaragoza-Castejón "se encuentra en fase de estudio informativo" a la vez que se trabaja para "avanzar en una alternativa de más velocidad con un bypass para que la actual estación de Tudela se transforme en una nueva estación de alta velocidad".

Por otro lado, el tramo entre Castejón y la Comarca de Pamplona "se encuentra en fase de construcción" con una inversión de más de 600 millones. El viaducto sobre el Ebro "en obras" y el enlace con el ferrocarril convencional Zaragoza-Logroño esta en licitación la redacción de los proyectos "para adelantar los plazos". Los tramos Castejón-Villafranca y Villafranca-Olite "están finalizados", los tramos Olite-Tafalla y Tafalla-Campanas "se encuentran en obras"; y el tramo Campanas-Esquíroz "está condicionado por el estudio informativo del bucle de Pamplona", ha añadido.

Fotos de las obras del TAV en Navarra: unidas las bocas del túnel en el tramo Olite-Tafalla SurPatxi Cascante

41

Por su parte, el tramo correspondiente a la Comarca de Pamplona "también se encuentra en fase de estudio informativo", que contempla un nuevo trazado de alta velocidad, la "remodelación" de la línea ferroviaria convencional existente y una nueva estación de viajeros de Pamplona. El estudio se remitió a evaluación ambiental en abril, "por tanto estamos a la espera de que se nos devuelva con las consideraciones oportunas".

Finalmente, ha indicado que el tramo Pamplona-Alsasua también se encuentra en fase de estudio informativo. "Los tratados propuestos no condicionan una futura continuación desde Alsasua hasta el punto de conexión con la Y vasca, bien sea por Ezkio o por Vitoria", ha subrayado.

Puente ha destacado que trabaja "de forma consensuada" con el Gobierno de Navarra si bien ha apuntado a "dificultades" a la hora de realizar los estudios geotécnicos "por la oposición" de entidades locales y particulares que "no permiten" la obtención de los permisos necesarios. Por este motivo, se ha optado por "trasladar la realización de esos sondeos a espacios que son de titularidad del Ministerio".

Autovía A-15

En relación con la A-15, ha explicado que "estamos trabajando para impulsar los tramos pendientes de la A-15 entre Soria y el límite de la provincia entre Zaragoza y Navarra". Así, este año se han iniciado las obras el tramo Fuentesaúco-Villar del Campo, se ha aprobado el proyecto constructivo del tramo Ágreda-enlace de Tarazona, que se licitará "a la máxima brevedad posible". Además, se continúa trabajando en la redacción de los proyectos del tramo Villar del Campo-Ágreda y el tramo Los Rábanos-Fuentesaúco.

"Sólo faltaría el tramo entre Tarazona y Cascante, por importe de 100 millones de euros, donde estamos trabajando junto al Gobierno de Navarra para poder culminar el proyecto", ha concluido.  

El diputado regionalista ha criticado que Pamplona será en 2030 "la única capital mayor de 200.000 habitantes" que no esté conectada con Madrid mientras que la A-15 "ha dormido el sueño de los justos" y las gestiones para su realización "se han dilatado demasiado tiempo". "Retrasos e incumplimientos" de los que ha responsabilizado a gobiernos "de uno y otro color". Y ha lamentado que "de nada ha servido" que Navarra haya realizado "un ingente esfuerzo económico en las últimas décadas".