Los grupos de UPN y PP de Navarra criticaron ayer lunes el actual modelo de Renta Garantizada y reclamaron cambios que vinculen esta prestación a una mejora de la empleabilidad, mientras que EH Bildu advirtió de que rechazará un “debilitamiento de la capacidad protectora” de esta prestación.
A petición de distintas solicitudes de UPN, PPN y Vox, comparecerán en el Parlamento de Navarra el presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, y la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, para abordar el reciente informe de Comptos que apunta a “debilidades” en la gestión de la renta garantizada.
Javier Esparza, portavoz regionalista, señaló que “la falta de control y un mal desarrollo del modelo de renta garantizada que tenemos en Navarra han generado un efecto llamada”, frente a lo que ha defendido que esta renta “debe ser una medida coyuntural de apoyo a las personas mientras encuentran un trabajo digno, pero no tiene que ser un subsidio finalista o algo que desincentive su incorporación al trabajo”.
Esparza añadió que la Renta Garantizada que está vigente se aprobó en la legislatura 2015-2019 “con el voto en contra de UPN y PSN, porque ambos entendíamos que era un error”. Sin embargo, afirmó que “el PSN llegó al Gobierno pero no ha cambiado esa Renta Garantizada, y ahora llega la Cámara de Comptos y pone los datos blanco sobre negro”.
Discurso “aporófobo”
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, afirmó que su grupo no va a apoyar “ningún cambio de modelo que suponga un debilitamiento de la capacidad protectora de la renta garantizada, porque eso es lo que quieren las derechas”. En todo caso, sí señaló que hay “mucho por mejorar y, por tanto, sí que queremos manifestar nuestra disposición a reducir la burocracia de la gestión, mejorar la compatibilidad entre prestaciones, mejorar los estímulos al empleo, mejorar también la actuación coordinada entre los servicios sociales y de empleo, y, en general, mejorar el derecho a la inclusión”.
Aznal indicó que la Renta Garantizada “también es un tema que ocupa buena parte de los discursos de las tres derechas, derechas que en esta legislatura están cuestionando la renta garantizada continuamente, afirmando que es un fracaso total”. “También le culpan del aumento de la pobreza. Se dice que la gestión es descontrolada, agitando el discurso aporófobo de la paguita indiscriminada e incontrolada”, criticó. El portavoz del PP de Navarra, Javier García, explicó que fue su grupo el que solicitó el informe de Comptos, que ha terminado dándoles “la razón”. “Hemos constatado una realidad de la que ya veníamos avisando. Es necesaria una reforma ambiciosa, en profundidad, de calado, que básicamente debe estar siempre ligada a la empleabilidad, porque no hay mejor renta social que favorecer la inclusión en el ámbito laboral de las personas con necesidades”.