El Supremo rechaza la petición de García Ortiz de posponer su declaración
También rechaza solicitar las comparecencias de cinco periodistas más y de dos agentes de la UCO
El magistrado del Tribunal Supremo ha rechazado la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de posponer su declaración como investigado en el marco de la causa que se abrió a raíz de la querella por presunta revelación de secretos presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En un auto, recogido por Europa Press, el instructor Ángel Hurtado rechaza también las diligencias que la Abogacía del Estado proponía realizar "con carácter prioritario y previo a la declaración de los investigados", fijadas para los días 29 y 30 de enero y 5 de febrero.
El juez pregunta al departamento de informática de la Fiscalía General si formateó el móvil de García Ortiz
En concreto, proponía que se citase a declarar a González Amador al considerar que "si bien se ratificó en su querella en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid", cuando dicho tribunal dirigía la causa, "el avance de esta investigación hace necesario para esta defensa que se le tome declaración".
También solicitaba las comparecencias como testigos de otros cinco periodistas, así como la citación de dos agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que ratificasen y aclarasen el informe que elaboraron con la información incautada en el registro del despacho de la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra