Chivite afea a la derecha la "hipocresía" de criticar a Sánchez por los Presupuestos: "Barcina solo tuvo uno en cuatro años"
La presidenta de Navarra dice que en una situación "de bonanza económica" se puede funcionar sin Cuentas Generales, aunque "desde luego" que es bueno tener unos
La secretaria general del PSNy presidenta del Gobierno de Navarra,María Chivite, ha opinado que "en una situación de bonanza económica" el Gobierno de España puede "funcionar de manera ordinaria bien sin presupuestos".
Preguntada por los periodistas si se deberían convocar elecciones generales en el caso de que Pedro Sánchez no sacara adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, Chivite ha destacado que esta situación también se da en "muchas otras comunidades autónomas en las que gobierna el PP, que depende de los acuerdos de Vox y que tampoco están sacando presupuestos adelante", poniendo como ejemplo los gobiernos de Aragón y Extremadura.
En opinión de la presidenta del Gobierno de Navarra, "en una situación de bonanza económica se puede funcionar de una manera ordinaria bien sin presupuestos". En el caso de la Comunidad foral, ha resaltado que "hemos ido cumpliendo con nuestros objetivos" con "seis presupuestos, seis medidas fiscales aprobadas y una estabilidad institucional creo que completa".
María Chivite ha dicho que "desde luego" es positivo contar con presupuesto pero ha considerado que no es "absolutamente imprescindible para el normal funcionamiento de una institución". Al respecto, ha indicado que Yolanda Barcina, de UPN, "creo que solo aprobó un ejercicio presupuestario en sus últimos cuatro años al frente del Gobierno de Navarra y Navarra funcionó".
La presidenta ha criticado la "hipocresía del PP que pide lo que no hace cuando está gobernando". "Yo veo queFeijóo critica al Gobierno de España por no tener unos Presupuestos, pero no critica a sus siete presidentes autonómicos que no tienen presupuestos. No tiene Baleares, no tiene Aragón, no tiene Extremadura... Yo creo que hay que ser un poco coherente", ha concluido.
Extender el proyecto del PSN
En cuanto a la nueva ejecutiva socialista que emana del congreso de la semana pasada, Chivite ha dicho "renovar o reforzar liderazgos locales" para "extender el proyecto del Partido Socialista a lo largo y ancho de toda Navarra" con el objetivo de "seguir liderando" la Comunidad foral desde "la izquierda".
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, tras participar en la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Regional elegida en el Congreso del PSN, celebrado el pasado sábado. Un congreso del que el partido, ha afirmado, sale "reforzado por apoyo interno" y por una ponencia "muy debatida y reflexionada", que ha contado con 300 enmiendas y que "marca la hoja de ruta de aquí al año 2030".
Igualmente, ha destacado que se han reforzado "algunas áreas que no estaban en la ejecutiva y que ahora hemos incluido" dedicadas al autogobierno, el "refuerzo democrático" o la "convivencia". También el área de organización porque "queremos renovar o reforzar liderazgos locales". "Este partido, si algo es, es un partido municipalista y, por lo tanto, desde la base queremos extender el proyecto del Partido Socialista a lo largo y ancho de toda Navarra", ha subrayado.
El objetivo, ha dicho, es "seguir liderando Navarra" desde "la izquierda" con "un proyecto político renovado" con el que "creo que se da respuesta a estas nuevas demandas y preocupaciones ciudadanas".
Preguntada por el ascenso de Ramón Alzórriz de la secretaria de Organización a la vicesecretaría general del partido, María Chivite ha explicado que quiere que el también portavoz parlamentario "esté muy centrado en coordinar mejor el grupo parlamentario con el Gobierno, en coordinar mejor a los tres grupos que sustentan la acción del Gobierno".
Ha destacado que "va a haber muchas iniciativas legislativas de aquí a final de la legislatura que vamos a llevar al Parlamento" y "es importante que la coordinación, también con los grupos que sustentan al Gobierno, vaya bien". Alzórriz, ha destacado, es "mi mano derecha" y ha subrayado que "las negociaciones son muy importantes de cara a sacar iniciativas adelante y quiero que esté fundamentalmente dedicado a eso".
Preguntada si no hay "voces críticas" en el partido en vista de que el congreso contó con listas únicas aprobadas casi por unanimidad, Chivite ha resaltado que la ponencia tuvo 300 enmiendas, lo que demuestra que "hay debate al respecto de cuál tiene que ser el programa y la respuesta que el partido tiene que dar a las demandas de la ciudadanía".
No obstante, ha destacado que "en este momento el partido es un partido que está unido, que está fuerte, que comparte las líneas estratégicas que desde la dirección se van marcando", gracias a un ejercicio de "escucha activa con nuestras organizaciones locales" que ha motivado "ese reforzamiento de la nueva dirección" con un apoyo "prácticamente unánime".
Ha hecho una valoración "más que positiva" de la andadura del Gobierno de Navarra, con sus socios, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Ha reconocido que "hay determinadas cuestiones en las que tenemos posiciones diferentes, y de ahí la importancia de ser capaz de dialogar, de negociar y de llegar acuerdos". Y ha remarcado que "la línea que lleva el PSN de cara a acuerdos sigue siendo esa".
Temas
Más en Política
-
El PSOE compara a Sánchez con Mazón ante los ataques del PP por el apagón
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox