La Comisión Colegiada de IU de Navarra ratificó este martes 9 de septiembre que, una vez concluido el plazo para presentar propuestas de documentos político-organizativos para su XII Asamblea General, únicamente se ha presentado una propuesta de documento titulado 'Organización y empatía, una Izquierda para la Paz y la República'. El documento registrado, que es encabezado por el actual coordinador general, Carlos Guzmán, ha sido registrado por un equipo de 22 militantes de nueve asambleas locales de la organización, entre los que destacan la actual secretaria de Organización, María Eugenia San Martín, y el ex senador Iñaki Bernal.

En un comunicado, Carlos Guzmán ha defendido la necesidad de una propuesta "continuista" para IU Navarra. "Tras cuatro años de intenso trabajo Izquierda Unida de Navarra sigue siendo una herramienta útil para defender los derechos y los intereses de las familias trabajadoras de Navarra. Durante este ciclo en el que la incertidumbre política ha sido predominante, nuestra organización ha seguido siendo una organización a la que se dirigen los sindicatos de clase en momentos de conflicto laboral, a la que llaman los movimientos sociales a la hora de encauzar sus reivindicaciones, y a la que trasladan sus necesidades los vecinos y vecinas de las ciudades y pueblos de Navarra en los que tenemos presencia", ha afirmado.

Así, ha apostado por "seguir por la senda iniciada hace cuatro años; fortalecer nuestra organización para fortalecer así a la izquierda de Navarra", ha indicado Carlos Guzmán.

En el plano político, Guzmán ha defendido una propuesta política "asentada coherentemente en el anticapitalismo y el republicanismo". "Hoy en día nuestro planeta es un lugar cada vez más incómodo y peligroso por las dinámicas de un sistema capitalista que genera guerras, corrupción y desigualdades sociales, y que destruye el medio ambiente, y frente a esa oscuridad capitalista, nosotros y nosotras reivindicamos la alegre necesidad de construir otro mundo en el que la paz y la justicia social sean objetivos plausibles".

Ha reivindicado "una propuesta política federal, que permita avanzar en la construcción de la III República. Frente a los nacionalismos vasco y español, nosotros y nosotras defendemos una propuesta multicultural y fraternal, que construya un país mejor para todas las familias trabajadoras".

Por otro lado, ha apostado por "radicalizar" la acción del Gobierno de Navarra. "Ha pasado ya una década desde que en mayo de 2015 se conquistase el cambio político e institucional en Navarra, y las familias trabajadoras necesitan de políticas más avanzadas. Tenemos que recuperar la ilusión inicial, desarrollando políticas más atrevidas". "Con defender este Gobierno como alternativa a las derechas no es suficiente, hay que hacer políticas que fortalezcan lo público como garantía de igualdad de oportunidades y de objetivos y que resuelvan los problemas reales de la gente común. Para pisar ese acelerador transformador, Izquierda Unida de Navarra seguiremos apostando por la unidad de la izquierda alternativa y transformadora", ha manifestado.

IUN abre ahora un nuevo plazo hasta el día 6 de octubre para presentar las posibles candidaturas a los órganos de dirección de la organización; Coordinación General, Comisión Colegiada y Coordinadora de Federación. El proceso asambleario concluirá el sábado 25 de octubre con la celebración de la XII Asamblea de IUN que tendrá lugar en Pamplona.