Síguenos en redes sociales:

La consejera Ollo responde al PP: "¿Saben el dolor que provocan cuando banalizan sobre cavar fosas?"

La titular de Memoria defiende las políticas de convivencia de Navarra, que son pioneras, y critica la "instrumentalización" de las víctimas que hacen algunos partidos políticos

La consejera Ollo, antes del pleno de este jueves.Iñaki Porto

57

Las políticas de convivencia están marcando el arranque del primer pleno del Parlamento de Navarra en este periodo de sesiones. Y la consejera de Memoria, Ana Ollo, no ha querido pasar por alto las hirientes declaraciones de Miguel Tellado, hombre fuerte de Feijóo en el PP y el Congreso, y que hace unos días utilizó para su beneficio político una desafortunada alusión a "cavar fosas".

Ollo, sin apelar directamente a los populares, ha reflexionado que "flaco favor hacemos a la convivencia cuando utilizamos símiles como el de cavar fosas”. Y ha preguntado: "¿Saben ustedes el dolor que provoca a los familiares de los más de 3.500 asesinados en Navarra, cuando se banaliza sobre las fosas? Declaraciones indignas de un representante político".

En respuesta a la interpelación del parlamentario Mikel Asiáin, de Geroa Bai, ha criticado a los "partidos políticos" que "instrumentalizan" a las víctimas para hacerlas "suyas". "Las víctimas no son de nadie, son un fracaso de toda la sociedad, y como personas que han sufrido un dolor ilegítimo merecen todo el respecto a los derechos que tienen: a la verdad, a la justicia y a la reparación".

En ese sentido, ha recordado que el Gobierno de Navarra "ha desplegado una intensa y amplia política pública de convivencia" desde la "deslegitimación de la violencia; la defensa de la democracia y los derechos humanos; y el apoyo y trabajo a todas las víctimas, sin equiparaciones ni diluciones, cada cual en su contexto victimológico: víctimas del franquismo, del terrorismo (especialmente de ETA) y víctimas de violencia de motivación política de funcionarios públicos y de grupos de extrema derecha".

Hacia una nueva ley de víctimas del terrorismo

Ollo ha repasado los avances legislativos, como la Ley de víctimas del franquismo o la Comisión de Reconocimiento y Reparación, "cuya labor fue cuestionada por algunas fuerzas en este Parlamento", ha subrayado, y a los que ha agradecido "su excelente trabajo".

"Son normativas y medidas que están siendo pioneras y referenciales, no solo a nivel estatal, sino internacional. Así lo reconoció el Consejo de Europa, que premio el programa Escuelas con Memoria, como un referente de buenas prácticas educativas con la juventud.

 "Normas y medidas que hay que seguir mejorando y actualizando, como haremos pronto con una nueva la Ley de víctimas de terrorismo. Y todo ello, con la máxima colaboración institucional, social y, espero, política y parlamentaria".

En su turno de réplica, Ollo ha lamentado que vuelve a haber "grupos políticos que instrumentalizan a sus víctimas". "UPN y PP solo hablan de las víctimas de ETA. EH Bildu está instrumentalizando a quienes consideran sus víctimas. Txiki y Otaegi eran víctimas, pero los están ensalzando por ser miembros de ETA. El relato no puede equiparar violencias".