El pleno de control al Gobierno de hoy ha reservado un buen número de preguntas a las investigaciones judiciales que han dado con Santos Cerdán en la cárcel. La respuesta del Ejecutivo, a cargo de la presidenta Chivite, ha sido enmarcar las preguntas dentro de una estrategia conjunta y general de erosión al Gobierno que en el fondo tapa una carencia de programa, ha dicho la presidenta.
Casos de corrupción
Al menos cuatro parlamentarios de UPN (Pedro López, Marta Álvarez, Juan Luis Sánchez de Muniáin y Cristina López) y uno del PP (Javier García) han preguntado por presuntos casos de corrupción.
Chivite ha recordado que ningún proyecto navarro está investigado por el Supremo y nadie del Gobierno foral está implicado. A partir de ahí, Chivite ha afeado a Sánchez de Muniáin que “toda su estrategia política se base en mentir”, una hoja de ruta equivocada, a su juicio. “Por mucho que crean que esto va a dar réditos, lo que deja claro es que ustedes están muy bien en la oposición, porque no tienen proyecto más allá de corrupción y ETA. Han abandonado el regionalismo, que fue su razón de ser, y del que no queda nada. Su falta de tirón es su culpa, y no de la ciudadanía”.
"Por mucho que crean que esta estrategia les va a dar réditos, lo que deja claro es que están muy bien en la oposición"
Por eso la presidenta ha invitado a UPN a reflexionar “por qué la mayoría social se alejó de UPN hace tiempo”. “Podrán seguir mintiendo, pero será su única aportación a esta comunidad”, ha zanjado.
A la parlamentaria Marta Álvarez, la presidenta ha respondido que UPN tiene “un relato que no se acompasa con la realidad”. Álvarez, de alguna manera, había ridiculizado los intentos del Gobierno de aumentar la transparencia a raíz de la encarcelación de Cerdán.
“Reforzar la transparencia es bueno”, ha considerado Chivite, que ha dicho que ya le hubiera gustado a ella “conocer algunas adjudicaciones de UPN”. ¿Cómo se hizo el despacho de la presidencia? Si hubiéramos tenido alguna duda de legalidad, nosotros hubiésemos acudido los primeros a la Fiscalía, y cuando la UCO ha pedido información, se le ha dado”, ha terminado.