Adalah, del equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, ha confirmado la detención de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por parte de las autoridades israelíes durante el asalto israelí al buque Sirius en el que navegaba rumbo a Gaza.
"Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el Sirius, barco de la flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a internet. Que estamos incomunicados y no sabemos durante cuánto tiempo", fue el último vídeo que publicó Colau en sus redes sociales antes de ser detenida y lanzar su móvil al mar.
En el vídeo, la activista catalana también pide a la sociedad que "haga el máximo ruido posible" que "presionen a los gobiernos" para que su liberación "sea inmediata" y así poder "abrir un corredor humanitario en Gaza". Colau, junto a la activista sueca Greta Thunberg, ha sido uno de los rostros más visibles de la flotilla durante estos casi dos meses de travesía cuyo objetivo era hacer llegar la ayuda humanitaria a la devastada Gaza.
Al arresto de la exalcaldesa de Barcelona se suma el de Sandra Garrido. El Movimiento Global Sumud Flotilla ha informado de que la activista y abogada gallega también se encuentra entre loas personas detenidas por las fuerzas israelíes.
'Global Movement to Gaza'
En un vídeo publicado por 'Global Movement to Gaza-Galiza' en Instagram, Garrido hace una declaración en primera persona en la que informa de la detención y pide a la sociedad civil que se movilice.
"Soy Sandra Garrido, representante gallega de la Global Sumud Flotilla, y si estás viendo este vídeo, es que fuimos secuestradas por las fuerzas de ocupación israelí. Solicitamos a la sociedad civil que pida nuestra libertad y el fin del genocidio del pueblo palestino", afirma la activista.
Liberación inmediata
Tras confirmarse el arresto de ambas, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha exigido a Israel que todos los miembros de la Global Sumud Flotilla sean "liberados inmediatamente" y que se respete su integridad física, cumpliendo con el derecho internacional.
En una declaración institucional este jueves, el primer edil ha hecho un llamamiento a "todas las capitales europeas y mundiales" a sumarse a la reivindicación, así como a la Unión Europea y la ONU para que empleen todos los mecanismos multilaterales posibles para proteger a los miembros de la Flotilla. Desde Roma, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha exigido el retorno "sanos y salvos a Catalunya" de los ciudadanos que forman parte de la flotilla humanitaria con destino a Gaza.
Ha asegurado que está en contacto con la Generalitat y el Ministerio de Asuntos Exteriores, a quien ha ofrecido "toda la fuerza y toda la voz de Barcelona" para colaborar en la liberación de los tripulantes de la Flotilla retenidos por Israel.
Por su parte, la Junta de Portavoces del Parlament ha acordado desconvocar el pleno tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla, en la que viajaba la presidenta parlamentaria de la CUP Pilar Castillejo. Tras reunirse durante una hora, han logrado este acuerdo con el apoyo de PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, y el voto en contra de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana. Ante la suspensión acordada, la Junta de Portavoces ha decidido retomar el pleno la próxima semana, coincidiendo con el Debate de Política General.
Otras detenciones
A la Junta de Portavoces también se ha llevado la propuesta de declaración de la Mesa del Parlament que pedía la liberación de Castillejo, que ha tenido el apoyo de la mayoría de grupos pero no la suficiente para poder ser leída en el pleno: PSC-Units, ERC, Comuns y CUP han votado a favor, Junts se ha abstenido y PP, Vox y AC en contra. Sobre Castillejo, Rull le ha expresado en los últimos días su preocupación y por el riesgo que conllevaba la situación, y también ha estado en contacto con el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, y con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
En Valencia, Compromís y PSPV han instado también a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, a que la cámara autonómica exija la liberación del diputado de la coalición valencianista Juan Bordera, interceptado por Israel a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla. Así lo han planteado en el pleno de Les Corts horas después de que Compromís condenara la "detención arbitraria" de su diputado Juan Bordera tras la intercepción israelí este miércoles.