álava - La Jefatura de la Ertzaintza ha repartido un manual de uso policial entre los responsables de las distintas unidades con el que se pretende instruir a los agentes en la correcta utilización del lenguaje cuando se entabla contacto con personas de distintas culturas, razas, etnias, identidades y religiones. La iniciativa parte de la premisa de que los agentes de la Policía vasca deben regirse por un “exquisito respeto” hacia los ciudadanos, tanto en su labor diaria como en su forma de comunicarse. El manual aborda, entre otras cosas, las características y la forma de referirse a las comunidades musulmana, negra, latinoamericana, asiática y gitana. Y enumera las expresiones y calificativos que suelen utilizarse, pero que “no son respetuosos” como los términos “machupichu, aconcagua, payoponi o tiraflechas” para el colectivo latino o “plátano y rollito de primavera” para la comunidad asiática.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
